Presidenta de Comisión investigadora llama a redistribución recursos y fiscalización en los municipios

Ugarte Mamani, Jhakeline Katy

Ver web

10 Sep 2025 | 16:51 h

    Congresista Ugarte exige eficiencia y transparencia en la ejecución de programas sociales

La presidenta de la Comisión Investigadora de la Ejecución Presupuestaria de los Programas Sociales, Organismos Públicos Descentralizados y Organismos Supervisores, congresista Katy Ugarte, subrayó la urgencia de redistribuir los presupuestos municipales hacia distritos con mayores niveles de pobreza, advirtiendo que persisten gobiernos locales con baja capacidad de gasto y graves deficiencias en la ejecución de recursos.

Durante la sesión de la Comisión, Ugarte destacó que la prioridad debe ser atender a las localidades más vulnerables, donde las carencias sociales son más severas, e insistió en que la fiscalización y el trabajo articulado son herramientas indispensables para garantizar resultados. “No podemos permitir que los programas sociales se conviertan en espacios de ineficiencia o politización. La ciudadanía exige una gestión técnica, legal y transparente que asegure alimentación y apoyo a quienes más lo necesitan”, expresó.

En la jornada participaron los alcaldes de Breña, Luis Felipe de la Mata; de Ate, Franco Vidal; y de Pachacámac, Valentín Cabrera, convocados para informar sobre la ejecución presupuestal de los programas del Vaso de Leche y de Complementación Alimentaria. Los burgomaestres coincidieron en señalar que, al asumir sus funciones, hallaron serias dificultades financieras y estructuras de gestión fuertemente politizadas, lo que limita la eficacia de los programas.

El caso más crítico fue el del distrito de Ate, que registra apenas un 18 % de ejecución presupuestal. Su alcalde denunció que “las dirigencias de los comedores populares, ollas comunes y vaso de leche están altamente politizadas, lo que hace difícil una coordinación fluida y transparente”. En Pachacámac, donde la ejecución es del 27 %, el alcalde Cabrera sostuvo que los vacíos en el sistema de contrataciones —aprovechados por algunos postores— generan desabastecimiento en los programas sociales, y aseguró que en los últimos meses se vienen adoptando medidas correctivas tras las observaciones de la Contraloría.

A su turno, la representante de la Contraloría General de la República informó que gran parte de las observaciones realizadas a los municipios en auditorías previas no han sido corregidas. Este panorama, remarcó, compromete la eficacia de la inversión pública en beneficio de la población más necesitada.

Finalmente, la legisladora cusqueña, Katy Ugarte formuló un llamado a la unidad y a la responsabilidad de todas las autoridades locales y regionales para responder de manera técnica y legal a la ciudadanía. “Los programas sociales no pueden fallar. Son el sustento diario de miles de familias en situación de pobreza. Fiscalizaremos con firmeza y exigiremos que cada sol del presupuesto llegue a donde verdaderamente se necesita”, concluyó.

Comisión investigadora

ver más

Relacionados

Comisión de Salud aprueba dictámenes para mejorar estructura y atención en hospitales

10 Sep 2025 | 13:38 h

En su segunda sesión ordinaria, la Comisión de Salud y Población que preside la congresista Magaly Ruiz Rodríguez, aprobó...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de diversas bancadas escucharán a los vecinos de La Punta ante amenaza de penal en El Frontón

10 Sep 2025 | 13:09 h

* Audiencia pública de CODECO recogerá preocupaciones de los vecinos frente a obra penitenciaria en El Frontón. La presidenta...

Leer más >
  • Compartir