Comisión de Vivienda recibió informe sobre la situación de Sedapal

Centro de Noticias del Congreso
09 Sep 2025 | 19:34 h

La Comisión de Vivienda y Construcción, que preside la congresista María Acuña Peralta (APP), recibió al presidente del directorio de Sedapal, Julio César Kosaka Harima, quien informó sobre la situación económica y la problemática de la empresa.
El directivo Humberto Reyes informó que, “no nos alcanzan (los recursos) para realizar las inversiones necesarias y mejorar en el futuro la calidad de servicio. Tenemos 5,600 millones de soles que tiene la empresa como deuda”.
“En Lima tenemos un permanente estrés hídrico, no tenemos asegurada la disponibilidad del recurso agua para atender la demanda que se requiere en la población. Somos casi ya trece millones de habitantes. Sin embargo, en Lima no llueve, donde llueve es en la Sierra Central y ese es el agua que utilizamos y tenemos menores niveles de almacenamiento. Eso significa que estamos justamente siempre dependiendo de las lluvias para poder garantizar el abastecimiento en Lima”, subrayó.
También consideró que “debemos tener un incremento tarifario de 8.4%, que es lo único que hemos aplicado ya el año pasado como incremento tarifario del último quinquenio. Sin embargo, eso está debajo del costo real”.
Por su parte, la congresista Digna Calle (PP) mostró su preocupación por una mala práctica en la falta de agilidad para elaborar proyectos técnicos en distintas localidades. En tanto, la congresista Kelly Portalatino (PL) también mostró su disconformidad con el retraso de Sedapal de atender los requerimientos de loa parlamentarios.
De otro lado, la congresista Noelia Herrera Medina sustentó el proyecto de ley 12064-CR-2025, que plantea modificar el artículo 1 de la Ley 27304, ley de adjudicación de lotes de propiedad del estado ocupados por mercados a fin de impulsar la formalización de lotes en cesión de uso de propiedad del estado ocupados por mercados de abastos que se encuentran en terrenos de propiedad del Estado y en la condición de cesión de uso.
Posteriormente, se presentó Luis Hernán Contreras Bonilla, presidente ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento, quien informó sobre la situación de la entidad.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL