Fiscalización revela que más de 7 900 mobiliarios para el Hospital Regional de Pucallpa se encuentran almacenados en el COER del GOREU

Paredes Castro Francis Jhasmina

Ver web

09 Sep 2025 | 10:54 h

En el marco de sus funciones de representación y fiscalización, la congresista Francis Paredes encabezó hoy una visita al almacén del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) del Gobierno Regional de Ucayali, donde se constató la existencia de 7,994 unidades de mobiliario destinadas al Hospital Regional de Pucallpa.

La diligencia contó con la participación de representantes de la Contraloría General de la República, la Fiscalía, la Procuraduría, la Defensoría del Pueblo y el Gobierno Regional, quienes verificaron la situación de estos bienes. Durante la fiscalización, se informó que mañana se cumple el plazo de 60 días para la liquidación de la obra, proceso que permitirá que los mobiliarios sean entregados próximamente a l hospitales regional de Pucallpa.

Entre los acuerdos se detalló que:
• Debido a que las instalaciones del COER no cuentan con las condiciones de Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA), en el lugar no se encuentran equipos biomédicos.
• Actualmente, 264 unidades de equipos biomédicos permanecen en Lima a la espera de ser trasladados a Ucayali.
• La normativa vigente permitirá que los mobiliarios puedan ser trasladados a otros hospitales que lo requieran.
• En octubre se realizaría la primera entrega de mobiliarios.

Cabe recordar que el Hospital Regional de Pucallpa fue proyectado como una de las obras más emblemáticas de la región, con una inversión superior a los S/ 488 millones de soles. Sin embargo, a pesar de los recursos destinados, hasta hoy persisten graves carencias: los pacientes son atendidos en condiciones precarias, no se cuenta con suficiente equipamiento biomédico ni banco de sangre, y los médicos se ven obligados a operar en ambientes reducidos e inadecuados, generando largas listas de espera que superan los 200 pacientes.


En ese sentido, la congresista Francis Paredes reiteró que no se puede permitir que mobiliarios y equipos permanezcan almacenados sin cumplir su finalidad, mientras la población ucayalina enfrenta a diario la precariedad del sistema hospitalario. Asimismo, señaló que dará seguimiento a la inmediata distribución y puesta en funcionamiento de estos bienes, exigiendo al Gobierno Regional y al Ministerio de Salud que aceleren los procesos para atender con urgencia las demandas de salud en Ucayali.

CON EL RUEGO DE SU DIFUSIÓN
Despacho de la congresista Francis Paredes

ver más

Relacionados

Despacho del congresista Héctor Valer se reúne con el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Inmobiliarias del Perú

09 Sep 2025 | 20:05 h

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Industrias Inmobiliarias del Perú, Santiago Barreda Arias, junto a otros representantes...

Leer más >
  • Compartir

Reforma de pensiones es una gran estafa para jóvenes e informales

09 Sep 2025 | 20:02 h

No garantiza pensión, pero engorda cuentas de AFP, advierte José Luna • A quienes cobran por recibo por honorarios...

Leer más >
  • Compartir