Comisión de seguimiento al Acuerdo de la Alianza del Pacífico aprobó su plan de trabajo

Centro de Noticias del Congreso
05 Sep 2025 | 21:32 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico, presidida por la parlamentaria María Taipe Coronado (PL), aprobó su plan de trabajo en la que resalta actualizar las líneas de acción de la comisión a fin de que la labor de fiscalización y seguimiento de los acuerdos de la Alianza del Pacífico se desarrolle de manera más cercana, participativa y efectiva.
Asimismo, define como estrategia central el impulso de sesiones descentralizadas, reuniones conjuntas, visitas inopinadas y foros regionales, que permiten verificar el cumplimiento de los compromisos de la población.
Respecto a las sesiones descentralizadas, señala que tiene como finalidad acercar la labor parlamentaria a las regiones. Igualmente, priorizará las sesiones descentralizadas y lo que establezca la presidencia de esa comisión.
Realizarán sesiones conjuntas con otras comisiones ordinarias con el propósito de analizar, debatir y coordinar sesiones sobre asuntos de interés común. El plan de trabajo también plantea realizar una serie de visitas a puertos y mega puertos del país por ser punto clave y donde se concreta el comercio exterior y la integración económica con el objetivo de verificar cómo funciona el sistema aduanero.
Invitado
En la sesión se presentó el embajador Jorge Rubio Correa del Ministerio de Relaciones Exterior, quien expuso sobre las acciones que viene desarrollando la Cancillería en el distrito de Santa Rosa, departamento de Loreto, y su posible impacto en las relaciones bilaterales con Colombia, en el marco del Acuerdo de la Alianza del Pacífico, considerando que se trata de una localidad de frontera con un país miembro.
Asimismo, informó sobre la coordinación nacional a cargo de la Cancillería, informar sobre el seguimiento y monitoreo que se viene realizando a los 13 grupos técnicos asignados al Perú en el marco del Acuerdo de la Alianza del Pacífico.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL