CONTRALORÍA VERIFICARÁ OBRAS DE RECONSTRUCCIÓN
Centro de Noticias del Congreso
05 Sep 2018 | 22:59 h
Al término de la participación de los congresistas de las diversas bancadas parlamentarias, por más de diez horas, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, anunció que se lleva copia de los videos de la pésima situación de varios lugares que fueron mostrados por los congresistas en el transcurso del debate sobre su informe del proceso de reconstrucción del norte, afectado por el fenómeno del Niño Costero.
“Voy a viajar y contrastar los videos que han presentado los congresistas y que nos va a servir mucho, me voy a llevar copias de los lugares bastantes destruidos, para que nos sirva como guía”, señaló.
Indicó que las obras serán supervisadas por la Contraloría y la ciudadanía, para evitar hechos de corrupción, tema en el que incidieron varios parlamentarios durante sus intervenciones.
Villanueva pidió permiso para que sus ministros respondan diversas inquietudes planteadas por los congresistas. El primero en responder fue el ministro de Vivienda, Javier Piqué del Pozo, quien señaló que es una prioridad atender a las personas que lo perdieron todo en el país. “Hay 34,800 personas que están en sitios propios, se han convocado a 26,000 para que puedan acceder al grupo de beneficiarios”, añadió.
Dijo que en este mes se entregarán 1,200 casas y en noviembre 1,790 viviendas en las zonas afectadas. “Este año convocaremos la construcción del 100% de estas viviendas. En septiembre del 2019 atenderemos y culminaremos con todos los damnificados”, afirmó.
Posteriormente, el ministro de Transportes, Edmer Trujillo Mori, dijo que se ha programado intervenir en 11 regiones con 1,270 kilómetros de vías más 110 puentes para el 2019 y para el 2020 culminarán los trabajos.
Detalló que hay 1,147 km de vías nacionales por reconstruir y a las que se le dará la buena pro para octubre. Se están trabajando 107 puentes definitivos, cuya ejecución comienza en el 2019. Dejo en constancia que los gobiernos regionales y locales, también ejecutan, no solo el ejecutivo, indicó.
El ministro de Agricultura, Gustavo Mostajo Ocola, manifestó que se han definido tres actividades de prevención y que hay pendientes 102 actividades. En la fase de reconstrucción se han previsto 1,038 intervenciones y que se han asignado 180 millones de soles para 14 defensas ribereñas.
Daniel Alfaro Paredes, ministro de Educación, subrayó que hay modelos de escuelas con agua y desagüe que durarán más de 15 años, y que ya se están ejecutando 309 locales en lo que va del año con aulas, pabellones, salas de profesores y sistema eléctrico, todos construidos con cemento.
Reveló que se van a atender 600 obras que faltan ejecutar durante este año y el próximo año se entregarán 146. Para enero del 2020 se entregarán 152 colegios y 316 en febrero.
Finalmente, el jefe de Gabinete, César Villanueva Arévalo, dijo que se va a reforzar el presupuesto del plan de reconstrucción para el 2018, con más de 4000 millones de soles. Se transferirán 2,417 millones de soles para empezar a ejecutar en noviembre. Para el fin de año se logrará dos mil millones adicionales que harían 6 mil millones en total. Al final llegaremos a los 25 mil millones de soles con las obras bien hechas, puntualizó.
Al promediar las 10.00 pm., el presidente del Congreso de la República, Daniel Salaverry Villa, suspendió la larga jornada del Pleno y anunció que luego de la sesión extraordinaria donde Villanueva sustentará el presupuesto fiscal para el 2019, continuará con la agenda programada. (JCHOY)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe