En la Comisión de Trabajo

Aprueban dictamen que promueve la contratación laboral de mujeres víctimas de violencia

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2025 | 19:52 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidio por el congresista Alex Paredes Gonzales (SP), aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 09888/2024-CR, 09919/2024-CR y 10194/2024-CR, que propone promover la contratación laboral de mujeres víctimas de violencia en el marco de las contrataciones públicas.

La propuesta promueve la contratación laboral de mujeres víctimas de violencia en las empresas privadas que participan como proveedores en las contrataciones públicas, mediante la implementación de incentivos, para contribuir con su autonomía económica y bienestar integral.

La iniciativa aplica a todas las entidades públicas comprendidas en la Ley 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, para la contratación de bienes, servicios y obras.

La propuesta beneficia a la mujer víctima de violencia en cualquiera de sus formas. La condición de víctima de violencia se acredita con la información que obra en el Registro Único de Víctimas y Agresores (RUVA) del Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los integrantes del Grupo Familiar.

Asimismo, aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 11057/2024-CR, que propone declarar de interés social y necesidad pública la construcción del Hospital General Nivel IV de Ventanilla – EsSalud, para la atención de servicios de salud del segundo nivel, en el distrito de Ventanilla.

Para la implementación de la presente ley, EsSalud y la Municipalidad Distrital de Ventanilla, coordinan, gestionan e implementan hasta su ejecución de la construcción del citado nosocomio.

Archivo

Luego, la comisión archivó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 00008/2021-CR, que deroga el Decreto de Urgencia 038-2020, donde se establece medidas complementarias para mitigar los efectos económicos causados a los trabajadores y empleadores ante el COVID-19 y otras medidas, que recomienda su archivamiento por sustracción de la materia.

Sustentación

El congresista Víctor Cutipa Ccama (JPP-VP-BM) sustentó su Proyecto de Ley 11183/2024-CR, que declara día cívico no laborable el 15 de junio de cada año en todo el distrito de San Antonio, en la provincia de Mariscal Nieto, del departamento de Moquegua.

Igualmente, la congresista Karol Paredes Fonseca (Avanza País) sustentó su Proyecto de Ley 12092/2025-CR, que propone modificar el artículo 7 del Decreto Legislativo 713 con la finalidad de dinamizar la economía peruana.

Ministro

Finalmente, en la sesión expuso el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, sobre los resultados de las políticas, programas y planes implementados durante su gestión.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión de seguimiento al Acuerdo de la Alianza del Pacífico aprobó su plan de trabajo

05 Sep 2025 | 21:32 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento Parlamentario al Acuerdo de la Alianza del Pacífico, presidida por la parlamentaria María...

Leer más >
  • Compartir

Comisión revisora del Código de Ejecución Penal continúa sesiones para recibir aportes

05 Sep 2025 | 21:25 h

En su búsqueda de nuevas propuestas, la Comisión Especial revisora Código de Ejecución Penal, que preside Alejandro Muñante Barrios...

Leer más >
  • Compartir