Presidente del Parlamento firmó cinco autógrafas de ley
José Jerí: El compromiso es que el Congreso legisle con una visión descentralizada

Centro de Noticias del Congreso
01 Sep 2025 | 17:25 h

El presidente del Congreso, José Jerí, reafirmó el compromiso de la actual Mesa Directiva de lograr que el Parlamento Nacional legisle con una visión descentralizada y más cerca de todos los peruanos.
Fue durante la firma de cinco autógrafas de leyes aprobadas durante el primer Pleno regional, realizado hace dos semanas.
En declaraciones para la multiplataforma del Congreso, el titular del Parlamento destacó que dos de ellas son de naturaleza turística, una para Puno y otra para Tacna.
También resaltó que se tratan de propuestas legislativas multipartidarias.
“Es producto de los plenos regionales y de las iniciativas de los congresistas que tienen agendas regionales. Ello nos permite cumplir con la misión de estar más más cerca del Perú”, acotó.
PRÓXIMO PLENO REGIONAL
El titular del Legisaltivo anunció, también, que el próximo Pleno será antes de fines de setiembre, y que estará enfocado en temas de las regiones del norte del país.
“Vamos a tocar temas que son relevantes y que habían quedado relegados en la agenda legislativa. Esto es parte del compromiso de la Mesa Directiva, de legislar más cerca del Perú”, expresó.
AUTÓGRAFAS
En primer término, se firmó la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 4664/ 2024-CR que declara de interés nacional la creación y promoción de la Semana Internacional del Turismo en el departamento de Puno.
Su autor, el congresista Flavio Cruz Mamani (PL) destacó que este marco normativo permitirá que los turistas visiten Puno, del 02 al 09 de febrero, para conocer sus lagos, gastronomía, arqueología, entre otros de sus atractivos.
Por su parte, el alcalde del centro poblado de San Salvador de Sisinahuyo, Werly Duran, resaltó el trabajo descentralizado que viene realizando la actual Mesa Directiva con la iniciativa de los Plenos regionales.
PASTOR CHIRIBAYA
Seguidamente, fue firmada la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 9397/2024-CR, que reconoce la raza canina perro pastor Chiribaya como patrimonio cultural de la nación.
Al respecto, la parlamentaria Magaly Ruiz Rodríguez (APP), autora de la iniciativa legislativa señaló que su propuesta busca el reconocimiento de una raza milenaria a manera de cuidar nuestra identidad y patrimonio cultural, más aún cuando ha sido distinguido internacionalmente.
CIRCUITO TURÍSTICO DE POCOLLAY
Otra de las autógrafas que se firmaron recae en el proyecto de Ley 9878/2024-CR de autoría del legislador Isaac Mita Alanoca (PL) y que tiene como finalidad fortalecer el desarrollo sostenible del turismo en la comunidad local, mediante la implementación de servicios públicos que promuevan la integración histórica.
“Este tipo de leyes contribuyen a generar movimiento económico en el país. Es importante la decisión del presidente del Congreso de priorizar todas las regiones y en tomar caso por si acaso”, agregó Ruiz Rodríguez.
SITIOS ARQUEOLÓGICOS Y PLAYAS DE CHUCUITO
También se firmó la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 8484/2023-CR impulsada por el congresista Hamlet Echeverría Echeverría (JPP – VP -BM) para la protección y puesta en valor de los recursos turísticos del distrito de Chucuito, departamento de Puno.
“A esta belleza paisajística (sitios arqueológicos y playas) se les debe dar un valor agregado. Ojalá la intención de los Plenos regionales pueda mantenerse con vistas a un mayor desarrollo del país”, manifestó su autor.
Por su parte, el alcalde del distrito de Chucuito, Yury Arce, destacó los atractivos turísticos – históricos de su localidad e invitó a la población, en general, a visitarlos.
PARQUE INDUSTRIAL TECNO-ECOLÓGICO
Finalmente, se firmó la autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 1806/2021-CR para la implementación del Parque Industrial Tecno-Ecológico (PTE) en el departamento de Moquegua.
Sobre ello, el congresista Edgard Reymundo Mercado (BDP), representante de Moquegua, indicó que emprendedores, bodegas vitivinícolas, artistas, entre otras actividades se verán beneficiados.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL