En semana de representación

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

Centro de Noticias del Congreso

27 Ago 2025 | 20:26 h

En el marco de la semana de representación, los parlamentarios de la bancada de Somos Perú realizaron actividades en diversos departamentos del país, donde escucharon las demandas y necesidades de la población a fin de canalizarlas a los sectores correspondientes.

El congresista Alfredo Azurín Loayza sostuvo una reunión con el presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Emilio Iván Paredes Yataco, a fin de analizar y proponer alternativas en temas prioritarios que afectan a la seguridad ciudadana como la inoperancia de los bloqueadores de celulares y la prohibición de construir en un perímetro de 200 metros alrededor de los establecimientos penitenciarios.

“Al respecto se ha detectado que desde el interior de los penales se siguen realizando llamadas telefónicas por parte de los internos y por otro lado en algunas cárceles del país, se ha edificado dentro de los 200 metros a pesar de estar prohibido debido a la separación que debe existir con la zona urbana. La responsabilidad es compartida entre las autoridades municipales y del sector justicia”, expresó.

La legisladora Elizabeth Medina Hermosilla visitó a la Institución Educativa 33066 de nivel inicial y primaria, de la localidad de Nueva Independencia, en el Distrito de Pillao, provincia de Huánuco, departamento Huánuco. En su visita, la plana docente y padres de familia le informaron que vienen iniciando la ejecución de un proyecto educativo ambiental denominado «Crianza de gallinas ponedoras», proyecto busca reducir los niveles de extrema pobreza y anemia presente en los niños y familias, así como el de fomentar el emprendimiento para una mejora en la economía de su hogar.

“El proyecto lo iniciarán con el acondicionamiento de las aves en diversos galpones para lo que nos solicitaron el apoyo con 10 sacos de maíz que servirá de alimento para las gallinas. Este tipo de iniciativas siempre apoyaremos con un granito de arena, ya que es necesario motivar y ayudar a todas las personas y sobre todo niños en el cumplimiento de sus sueños. Porque de esta manera se aprende a generar ingresos y volverse con el tiempo una persona responsable en su economía”, señaló.

Su colega Jorge Morante Figari se reunió con el jefe de la Región Policial Loreto, General PNP Fernando Mego Avellaneda, con el fin de seguir fortaleciendo nuestra lucha contra la criminalidad y mejorar la seguridad en nuestra región. En la reunión trataron temas sobre las acciones concretas que ya se están tomando para combatir el crimen organizado, el narcotráfico y la violencia en las zonas más vulnerables de Loreto.

“Agradezco profundamente el trabajo incansable de nuestra Policía Nacional del Perú, que ha logrado importantes resultados en la desarticulación de bandas criminales y la reducción de delitos como el robo de motocicletas. La cooperación entre las autoridades locales, la Policía y el Congreso es fundamental para seguir avanzando. Mi compromiso con la seguridad de Loreto es total, y continuaremos gestionando los recursos y estrategias necesarias para garantizar un futuro más seguro para todos”, indicó.

El congresista Alex Paredes Gonzales se reunió con el alcalde del distrito de Mariano Melgar, provincia de Arequipa, departamento de Arequipa, Óscar Ayala, con el fin de hacer seguimiento la transferencia del Cuartel Mariano Bustamante por parte del Ministerio de Defensa, en base a nuestro P.L.N°8153/2023 y la necesidad del municipio de crear un complejo recreacional y deportivo, en beneficio de la comunidad.

“Pedimos un informe a la SBN y gestionamos que se viabilice la pronta emisión de la resolución correspondiente. También, nos reunimos con los dirigentes del Sindicato de Trabajadores Municipales (SITRAMUN) de este distrito, a propósito de la reciente publicación de la Ley32424, Ley que establece la homologación del incentivo CAFAE para los trabajadores administrativos Decreto Legislativo 276 de los Gobiernos Regionales”, expresó.

A su turno, la legisladora Ana Zegarra Saboya, visitó el Hospital Santa Gema en Yurimaguas, departamento de Loreto, donde reconoció la labor del personal médico de este centro de salud que hizo posible más de 5 mil atenciones en la campaña Minsa Móvil. “Su entrega demuestra que, con vocación y trabajo en equipo, podemos transformar la salud en esperanza para nuestras familias”, dijo.

También, sostuvo una reunión con especialistas del sector salud que buscan el reconocimiento a su esfuerzo por seguir creciendo, mejorando su nivel en la carrera profesional. “Su reclamo es justo por su entrega, dedicación y vocación para brindar un mejor servicio a la población”, explicó.

El congresista Paul Gutiérrez Ticona, visitó la Escuela Superior de Formación Artística Pública Chabuca Granda de Abancay, y se reunió con el director Danny Casafranca Alvarado y docentes contratados y nombrados, quienes expresaron con indignación que vienen siendo atropellados en sus derechos remunerativos.

“Frente a esta problemática, estamos cursando documentación al Ministerio de Educación, para que pueda explicar el procedimiento que vienen implementando y se espera poder dar solución a los problemas de una institución de formación artística docente que está en crecimiento y viene dando buenos resultados, con una demanda ascendente en la región Apurímac”, indicó.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Diálogo, visitas y acciones de fiscalización realizan congresistas de Perú Libre

27 Ago 2025 | 19:51 h

Diversas acciones de control político, reuniones, visitas, y constante diálogo social realizaron los integrantes de la bancada de Perú...

Leer más >
  • Compartir

Titular del Congreso participa en mesa de trabajo con alcaldes de la red de municipalidades urbanas y rurales del Perú

27 Ago 2025 | 19:46 h

El presidente del Congreso de la República, José Jerí, participó en una mesa de trabajo con alcaldes de la...

Leer más >
  • Compartir