DECLARAN PROCEDENTE DENUNCIA CONSTITUCIONAL CONTRA MAGISTRADOS

Centro de Noticias del Congreso

09 Ago 2018 | 11:06 h

Por unanimidad, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales se pronunció el jueves 09 por la procedencia de la denuncia constitucional 229 presentada por el Procurador Especializado en delitos de corrupción, Amado Enco, hecha suya por los congresistas Luis Galarreta y Gino Costa.

Se trata de la denuncia contra el juez supremo César Hinostroza y los exmiembros del Consejo Nacional de la Magistratura, Iván Noguera, Julio Gutiérrez Pebe, Guido Aguila Grados y Orlando Velásquez Benites por la comisión de los delitos de cohecho pasivo específico, cohecho activo específico, negociación incompatible, tráfico de influencias y el delito contra la tranquilidad pública.

Al dar lectura al informe, la congresista Milagros Takayama, presidenta de dicha Subcomisión, detalló que los denunciantes manifestaron, en base a los audios propalados por IDL – reporteros, que los acusados han intervenido de manera concertada en una serie de actos encaminados a propiciar el irregular nombramiento y ratificación ante el CNM de postulantes y magistrados sin que éstos cubran las exigencias de ley que todo proceso demanda, a cambio de ciertos beneficios y/o dádivas que entre ellos se entregaban; así como intercambio de favores a través del cual se han propiciado la contratación de personas y servicio en instancias administrativas y jurisdiccionales.

Por los referidos fundamentos Takayama Jiménez dijo que “se declara la procedencia porque de la información recopilada, consignada y desarrollada en el informe de calificación se ha determinado la existencia de suficientes elementos indiciarios que ameritan una exhaustiva investigación por parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”.

Finalmente, la parlamentaria señaló que se solicitará la Comisión Permanente el otorgamiento del plazo investigatorio para realizar los actos correspondientes. 

CAMBIO DE DELEGADO

En la sesión, el congresista Víctor García Belaunde anunció que se inhibía de ser el delegado – que evaluará la pertinencia de las pruebas y/o indicios- de la acusación del Fiscal de la Nación, Pedro Chávarry (denuncia Nro. 227). En su reemplazo fue designado Juan Sheput.

Respecto de la misma denuncia el congresista Marco Arana, anunció que se inhibirá de votar por ser el  proponente.

“El tema es de la mayor delicadeza para el país y yo asumo que esta subcomisión hará un informe favorable en razón a la gravedad de la denuncia. En lo personal yo opto por inhibirme”, dijo el legislador.   

Cabe precisar que la referida denuncia fue presentada por el parlamentario cuando no era miembro de dicho grupo investigador. (RMD)

 

PRENSA CONGRESO 9-08-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter:https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir

Destacan rol del Congreso en defensa de la democracia y para atender demandas de población

18 Sep 2025 | 12:59 h

En una Sesión Solemne cargada de simbolismo y compromiso democrático, el Congreso de la República celebró hoy su 203.º...

Leer más >
  • Compartir