Por desacatar Ley 32107, aprobada por la representación nacional
Primer vicepresidente del Congreso solicita a la JNJ destitución del juez Concepción Carhuancho

Centro de Noticias del Congreso
26 Ago 2025 | 14:27 h

El primer vicepresidente del Congreso de la República, Fernando Rospigliosi Capurro, informó que ha solicitado a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) la destitución del juez Richard Concepción Carhuancho por cometer prevaricato al desacatar la Ley 32107, Ley que precisa la aplicación y los alcances del delito de lesa humanidad y crímenes de guerra en la legislación peruana.
Fue este mediodía en conferencia de prensa realizada en el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.
“No se puede aplicar lesa humanidad a supuestos delitos cometidos en los años ochenta y noventa. Este juez no está capacitado para aplicar el control difuso porque la Corte Suprema ha establecido que solamente se hace en una sentencia. Y este juez no sentencia. Es un juez de primera instancia”, anotó Rospigliosi.
En ese sentido, dijo que el referido juez “ha inaplicado ilegal y prevaricadoramente la ley”.
“¿En contra de quién? En contra de un policía de la antigua Guardia Republicana. Por un hecho ocurrido en Ayacucho en el año 1984. Es un aprueba evidente de cómo este sistema judicial, politizado y prevaricador persigue a los militares y policías que derrotaron al terrorismo”, lamentó el parlamentario.
Rospigliosi Capurro afirmó que se trata de una persecución que no termina nunca. Y explicó que los jueces se están negando a aplicar la Ley 32107 y también la reciente norma aprobada por el Congreso y promulgada por el Gobierno que concede amnistía a los miembros de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional del Perú y los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL