Pleno del Congreso aprobó iniciativa de la congresista Esmeralda Limachi para modernizar el Complejo Fronterizo Santa Rosa

El Congreso de la República aprobó por unanimidad el Proyecto de Ley N.º 4669/2022-CR, de autoría de la congresista Esmeralda Limachi Quispe, que declara de interés nacional y necesidad pública la ampliación y mejoramiento del Complejo Fronterizo Santa Rosa de Tacna, con el objetivo de fortalecer el turismo, dinamizar el intercambio comercial y facilitar el flujo migratorio entre el Perú y Chile.
Durante su intervención en el Pleno, la parlamentaria tacneña destacó la importancia de este dictamen, aprobado por unanimidad en la Comisión de Economía, al señalar que se trata de “un acto de justicia con una región símbolo de resistencia y peruanidad, que ha dado tanto al país y que hoy demanda con urgencia el compromiso y la acción del Estado”.
Limachi resaltó que el Complejo Fronterizo Santa Rosa es la principal puerta de entrada y salida de miles de ciudadanos peruanos, chilenos y turistas de diversas partes del mundo, convirtiéndose en un eje estratégico de integración, desarrollo y oportunidades para la región sur.
Asimismo, sostuvo que una infraestructura moderna y eficiente permitirá reducir los tiempos de atención a los viajeros, agilizar el comercio fronterizo, impulsar el turismo binacional e internacional, además de fortalecer la seguridad y el control migratorio.
“La ejecución de esta importante obra traerá consigo una mejora sustancial en el flujo migratorio, comercial y vehicular entre ambos países. Es una apuesta por el futuro del sur del país, por la hermandad con nuestros pueblos vecinos y por el crecimiento económico que tanto necesita nuestra población”, afirmó la congresista.
Con esta aprobación, el proyecto avanza un paso decisivo hacia la modernización del Complejo Fronterizo Santa Rosa, que beneficiará directamente a Tacna y contribuirá al fortalecimiento de las relaciones entre Perú y Chile.
Cabe resaltar que el dictamen fue aprobado en primera y segunda votación en el Pleno, por lo que pasará a autógrafa para su publicación por parte del Poder Ejecutivo.
Despacho de la congresista Esmeralda Limachi Quispe