La acompañan como vicepresidenta Auristela Obando y secretaria, Elizabeth Taipe Coronado
Congresista Ana Zegarra Saboya presidirá la Comisión de Descentralización para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026

Centro de Noticias del Congreso
18 Ago 2025 | 17:10 h

La congresista Ana Zegarra Saboya (Somos Perú) fue elegida, por unanimidad (19 votos a favor), presidenta de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de Gestión del Estado para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.
Zegarra Saboya estará acompañada por su colega Auristela Obando Morgan (Fuerza Popular), en la vicepresidencia, y como secretaria la legisladora Elizabeth Taipe Coronado (Perú Libre).
La sesión de instalación fue conducida por el congresista Raúl Huamán Coronado (Fuerza Popular), quien planteó que la votación sea por lista cerrada y votación nominal.
La parlamentaria Silvana Robles Araujo (Bancada Socialista) propuso a Zegarra Saboya, Obando Morgan y Taipe Coronado, quienes recibieron el apoyo unánime de los integrantes de la comisión.
Tras la votación, el congresista Huamán Coronado invitó a Zegarra Saboya a tomar posesión como presidenta del grupo dictaminador.
En un breve mensaje, la legisladora Zegarra Saboya sostuvo que asume el cargo con responsabilidad y compromiso de llevar el trabajo de la comisión hacia una “descentralización real donde todos los pueblos, centros poblados, alcaldías, municipalidades, gobiernos regionales, sean escuchados y atendidas sus necesidades”.
Consideró que la comisión no solo es un espacio de trabajo legislativo, sino el motor que puede transformar la relación del Estado con sus ciudadanos.
En otro momento, señaló que su gestión profundizará la demarcación territorial, “porque sin límites claros no hay gestión eficiente ni mucho menos paz social. Vamos a seguir modernizando el Estado, no con parches sino con una reestructuración que simplifique procesos transparentes la información, fortalezca capacidades y acerque el servicio público al ciudadano”.
“Vamos a continuar con nuestras sesiones y audiencias descentralizadas porque una descentralización que no escucha en la plaza, en la comunidad y en el mercado, se queda incompleta y esta vez desde mi presidencia asumo el reto de poder visitar las 25 regiones de nuestro país profundo. La descentralización no es una concesión es un derecho de cada región de cada pueblo y de cada ciudadano, es el camino para que el Perú no deje de crecer solo desde Lima sino que empiece a desarrollarse desde sus rincones más alejados”, enfatizó Zegarra Saboya.
Antes de que se declare instalada la comisión, el congresista Roberto Sánchez planteó modificar el día de las sesiones para los miércoles a las 14:00 horas, pero la propuesta fue desestimada por mayoría. Tras ello, Zegarra Saboya declaró instalada la Comisión y, luego, levantó la sesión.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL