Adelanta que su gestión priorizará iniciativas que fortalezcan a FF.AA. y a PNP

Comisión de Defensa Nacional será presidida por legisladora Karol Paredes

Centro de Noticias del Congreso

18 Ago 2025 | 10:07 h

Por unanimidad, la parlamentaria Karol Paredes Fonseca (Avanza País) fue elegida como presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026.

Completan la mesa directiva de este grupo de trabajo el legislador Héctor Ventura Ángel (FP), como vicepresidente, y la congresista Patricia Chirinos Venegas (RP), como secretaria.

Cabe indicar que esta única fórmula fue planteada por el parlamentario José Williams Zapata (Avanza País).

Tras su elección, Paredes expresó su rechazo a cualquier pretensión que vulnere la soberanía del Perú en la zona de Santa Rosa de Loreto, subrayando que “la seguridad territorial no es negociable y debe ser defendida con firmeza”. En esa línea, respaldó la labor de las Fuerzas Armadas y de la Cancillería en la protección de los límites nacionales y recordó que “el respeto al derecho internacional y a los tratados vigentes constituye la base de la convivencia pacífica entre naciones”.

Asimismo, consideró prioritario impulsar iniciativas legislativas y coordinaciones interinstitucionales que fortalezcan a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional del Perú.

“Necesitamos instituciones sólidas, equipadas y respetadas, que actúen con eficacia frente a cualquier amenaza. Instituciones que no solo protejan a los peruanos, sino que también contribuyan al desarrollo socioeconómico, representen con honor a nuestra bandera en operaciones internacionales de paz y fortalezcan el prestigio del Perú ante el mundo”, afirmó.

La parlamentaria Paredes Fonseca anunció que, bajo su gestión, la comisión mantendrá un alto nivel técnico, un debate plural y un trabajo serio, donde cada dictamen se construya sobre la base de opiniones de expertos, aportes de los sectores involucrados y el consenso de las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

“La seguridad y la defensa de la patria no deben ser motivo de división, sino un espacio de unidad y liberación”, señaló.

En su discurso, subrayó además que la inseguridad ciudadana es hoy uno de los principales problemas del país.

“El crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando, el tráfico ilícito de armas, el secuestro, la extorsión y la trata de personas han cruzado fronteras, sofisticando sus métodos y debilitando la confianza de los ciudadanos. Estas amenazas ponen en riesgo la seguridad nacional, afectan directamente a millones de peruanos, vulneran derechos fundamentales y frenan nuestras posibilidades de desarrollo económico y social”, advirtió.

En ese sentido, sostuvo que la labor de la comisión no puede ser meramente protocolar, sino que requiere firmeza, responsabilidad y visión de país, asegurando que la fiscalización garantice una gestión eficiente de los recursos destinados a combatir la criminalidad.

La legisladora anunció que en la próxima sesión se presentará el plan de trabajo de la comisión, que contendrá metas claras, objetivos precisos y ejes temáticos bien definidos, con especial énfasis en la fiscalización.

Finalmente, se acordó que las sesiones ordinarias de la comisión se realizarán todos los lunes a las 15:00 horas.

INTEGRANTES

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas está conformada por 23 miembros de diversas bancadas. Ellos son:
-Fuerza Popular (FP): Ernesto Bustamante Donayre, Fernando Rospigliosi Capurro y Héctor Ventura Ángel
-Alianza para el Progreso (APP): Roberto Chiabra León, Roberto Kamiche Morante
-Perú Libre (PL): Segundo Montalvo Cubas
-Renovación Popular (RP): Patricia Chirinos Venegas, Alejandro Muñante Barrios
-Somos Perú (SP): Héctor Valer Pinto, Alfredo Azurín Loayza
-Acción Popular (AP): Marleny Portero López
-Avanza País: Karol Fonseca Paredes y José Williams Zapata
-Bancada Socialista (BS) Alex Flores Ramírez
-Honor y Democracia (HyD): Jorge Montoya Manrique.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Definen temas a ser debatidos en las sesiones plenarias de esta semana

18 Ago 2025 | 13:24 h

Con la conducción del presidente del Congreso, José Jerí, la Junta de Portavoces definió este mediodía los temas que...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Ariana Orué es elegida presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología

18 Ago 2025 | 12:48 h

Por unanimidad, la congresista Ariana Orué Medina (PP) fue elegida presidenta de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología...

Leer más >
  • Compartir