IMPULSO AL AGRO Y LA DESCENTRALIZACIÓN

Centro de Noticias del Congreso

03 Jul 2018 | 10:50 h

Ica, Martes 3 de julio (CR).- El desarrollo urbanístico en los gobiernos locales y proyectos hídricos para el desarrollo agroexportador, es el tema que abordaron los presidentes de 4 comisiones parlamentarias en una audiencia pública descentralizada que se desarrolló en el auditorio del municipio provincial de esta ciudad.  

La apertura del evento, estuvo a cargo del congresista César Segura Izquierdo, presidente de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, quien sostuvo que todos debemos saber los tipos de herramientas que tiene el país, para que con ellas se haga la innovación. 

“Los catastros distritales, provinciales, regionales, que solo buscarán el desarrollo, se podrá saber cómo vamos a crecer, dónde van a estar los terminales terrestres, los camales”, opinó, tras remarcar que se maneja un monto de 260 ml soles que se pretende gastar en proyectos hídricos, pero que se apoyará para que se gaste lo menos posible.  “Es la preocupación de todos nosotros”, acotó. 

Momentos después, la presidenta de la Comisión Agraria, Gladys Andrade Salguero de Álvarez, destacó que Ica es la región que más está creciendo en el área de agricultura, pese a la escasez. 

“En la comisión agraria estamos preocupados para fortalecer el agro en nuestro país, se ve que está creciendo en los últimos años. Vamos a dar soluciones a los problemas del campo, es nuestra preocupación. Desde el Congreso se va a apoyar al Ejecutivo para que en el sector Agricultura se de mayor empleo a hermanos agricultores”, enfatizó. 

Informó sobre un proyecto de ley de promoción agraria donde se plantea que se debe generar medio millón de puestos de trabajo directos y 180 mil indirectos, se maneja en un 2.42% el crecimiento. 

Subrayó que el pasado 12 de junio, se aprobó un dictamen que acumula 10 proyectos, que agrupan una serie de beneficios para los trabajadores del campo como el descanso vacacional por 30 días remunerados por tiempo de servicio, en caso de despido arbitrario, se le otorga 45% de remuneraciones diarias o según el monto que percibe. 

Denunció que los trabajadores cuando acuden a EsSalud no son bien atendidos, como debería ser un verdadero seguro de Salud. 

Otro de los ponentes, fue el presidente de la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado, el congresista   Gilmer Trujillo Zegarra, indicó que es importante intercambiar planteamientos. 

“El proceso de descentralización tuvo un auge en los años 2001, 2002 y 2003. El sueño de quienes vivimos en el Perú profundo empezaba a impulsarse, pero no despertó y estuvo en letargo. En lugar de crecer tuvo un retroceso, pese a ello se fortalece la esperanza de despertar de ese letargo”, expresó. 

Afirmó que actualmente el porcentaje del presupuesto no es equitativo, el 75% se concentra desde Lima, solo el 25% se distribuye entre los gobiernos locales, regionales y distritales. 

“Las autoridades no tienen las herramientas para resolver los problemas por ese motivo. No hay presupuesto. Estamos impulsando el trabajo de articulación”, manifestó. 

Dijo que desde el Perú profundo no queremos ser espectadores en el desarrollo del país. No queremos estar en la tribuna, sino en la cancha. 

“La comisión de descentralización en el tema de demarcación territorial, hay problemas limítrofes entre distritos y provincias, es un tema que estamos apoyando que se resuelvan en el país”, añadió. 

Anunció que en los próximos días se pondrá en ejecución un proyecto de “0 papel” en el Congreso de la República. 

Detalló una serie de leyes que ha promovido la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos locales y Modernización de Gestión del Estado. 

La presidenta de la Comisión de Constitución y Reglamento, congresista Úrsula Letona Pereyra, sobre el tema cierre de brechas y ampliación del régimen agrario. Señaló que hay un trabajo conjunto, remarcando que esta es nuestra séptima audiencia que participamos. ”Tratamos de trasladar la voz de cada uno de ustedes para plasmar esa coordinación en proyectos de ley”, opinó. 

Comentó que la dinámica ha cambiado. El Congreso ya no es una mesa de partes. Hay una fuerza política de oposición que maneja el balance en coordinación con el Ejecutivo. 

“Hemos dado facultades delegadas para que se simplifiquen los proyectos de reconstrucción, se eliminen algunas fases del proceso de contratación”, agregó. 

Resaltó algunos proyectos de ley que fortalecen y encaminan la reconstrucción en el país, en materia económica, especialmente en el sector agrario. 

“Ica es una región que tiene potencial para ampliar la frontera agrícola y forestal de manera exitosa.

Se debe promocionar el movimiento cooperativo. Cada sol que se invierte en el país tiene que mejorar la calidad de vida de la población”, puntualizó. 

El alcalde de Ica, Javier Cornejo Ventura, declaró, mediante resolución municipal, huéspedes ilustres a los legisladores Úrsula Letona, Carlos Domínguez, César Segura, Gladys Andrade y Segundo Tapia Bernal, respectivamente. 

La audiencia pública descentralizada “Nuevas Tecnologías para el Desarrollo Urbanístico en los gobiernos locales y proyectos hídricos para el desarrollo Agroexportador”, se desarrolló en el salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Ica. (JCHOY)

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   3-7-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir