Demandan priorizar votación del retiro  de hasta 4 UIT de sus fondos AFP

14 Ago 2025 | 12:33 h

 

  • Los peruanos esperan acceder a su dinero para cubrir necesidades de sus familias, afirma
  • Proyecto de ley dispone medidas para no perder pensión mínima al jubilarse

 Como portavoz de la bancada de Podemos Perú, el congresista José Luna Gálvez demandó, mediante oficio, al presidente de la Comisión Economía y Finanzas del Congreso, Víctor Flores Ruiz, que disponga el debate y votación, con carácter prioritario, del proyecto de ley que autoriza el retiro extraordinario de hasta 4 UIT de los fondos de las AFP.

Luna Gálvez planteó que el debate debe ser a su proyecto de ley 11331/2024-CR que plantea el retiro de las 4 UIT, pero inaplica las limitaciones de la Ley de Modernización del Sistema Previsional Peruano, a fin de no perjudicar al afiliado al Sistema Privado de Pensiones.

“No es posible que las AFP nos condenen a recibir pensiones miserables en la vejez. Creo en las libertades económicas y en la justicia social. Exijo a la Comisión de Economía agendar el debate y la aprobación del dictamen de retiro de 4UIT AFP”, sostuvo posteriormente.

El líder de Podemos Perú demandó priorizar el debate en la Comisión ante la urgencia de millones de personas que esperan acceder a su propio dinero para cubrir las necesidades de sus familias y para superar la crisis.

Explicó que en este momento muchos peruanos sobreviven en condiciones extremadamente precarias. “Viven entre el desempleo, la informalidad y una violencia que ha dejado de ser un problema externo para colarse en cada rincón de sus hogares”, señaló.

“La medida beneficiará a millones de afiliados, que podrán maximizar el uso y beneficios de los recursos acumulados, en contraposición al fracaso del Sistema Privado de Pensiones”, indicó el parlamentario.

El proyecto de ley 11331 plantea declarar esta medida excepcional y transitoria, por lo que no se aplica las limitaciones y prohibiciones en la Ley de Modernización del Sistema Previsional, para que el afiliado, si accede al retiro de hasta 4 UIT de sus cuentas individuales, no pierda la pensión mínima ni el financiamiento complementario del Estado, entre otros.

Limaq, 14 de agosto de 2025

BANCADA DE PODEMOS PERÚ

ver más

Relacionados

Alfredo Pariona: “No puede haber justicia con leyes que blindan la impunidad”

14 Ago 2025 | 18:00 h

Congresista Pariona plantea revertir amnistía a militares y policías por crímenes entre los años 1980 y 2000 El congresista...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Reforma del Sistema de Justicia alerta grave falta de estabilidad en fiscales jueces: En Pasco supera el 80 %

14 Ago 2025 | 14:43 h

En la región Pasco, más del 80 % de los fiscales ejercen sus cargos sin nombramiento definitivo (de manera...

Leer más >
  • Compartir