En su sesión de instalación para el Periodo Anual de Sesiones 2025-2026

Integrantes de Comisión de Relaciones Exteriores se pronuncian en defensa de la soberanía nacional

Centro de Noticias del Congreso

12 Ago 2025 | 12:04 h

En su sesión de instalación, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso abordó temas vinculados a la situación política y diplomática con los países fronterizos, y reafirmó su labor en defensa de la soberanía nacional y la atención a los peruanos en el exterior.

La flamante presidenta de ese grupo de trabajo, la congresista Heidy Juárez Calle (PP), indicó que el país atraviesa un momento particularmente sensible en materia de relaciones exteriores y que se requiere emplear toda la diplomacia necesaria para enfrentar los desafíos actuales, especialmente en temas limítrofes.

Sobre la situación en la isla Chinería, ubicada en la zona de triple frontera entre Perú, Colombia y Brasil, aseguró que la comisión actuará con determinación y prudencia diplomática para garantizar la defensa irrestricta de la soberanía nacional y la protección de los derechos de las comunidades fronterizas, respetando la diversidad territorial y cultural.

El vicepresidente de la comisión, congresista Ernesto Bustamante (FP), destacó que la región atraviesa un proceso de recomposición política debido a las recientes elecciones en Ecuador y a los próximos comicios en Bolivia, Colombia, Chile y posteriormente en el Perú.

En ese contexto, subrayó la necesidad de prestar especial atención a las declaraciones y posiciones del presidente colombiano Gustavo Petro en materia limítrofe.

“La política exterior del Perú la decide la Presidencia de la República, siempre con el apoyo técnico de la Cancillería. Nuestro rol es fiscalizar y acompañar, advirtiendo cuando se pueda estar tomando un rumbo no conveniente para el país. Por ello, saludo la planificación de reuniones con el canciller y el cuerpo diplomático para conocer la posición peruana frente a estas situaciones”, afirmó.

La congresista María del Carmen Alva Prieto (No Agrupado) hizo un llamado a la prudencia y al respeto de los tiempos diplomáticos, pidiendo no politizar el tema y permitir que la Cancillería realice su labor sin obstáculos.

En la misma línea, el parlamentario Isaac Mita Alanoca (PL) respaldó la importancia de dejar que la diplomacia peruana conduzca los asuntos internacionales.

En tanto, el legislador Edgard Reymundo Mercado (BDP) reafirmó la necesidad de mantenerse firmes en la defensa de la soberanía y de impulsar normas que garanticen la adecuada reinserción económica de los peruanos que retornan al país.

Por su parte, el congresista Jorge Zeballos Aponte (RP) resaltó la relevancia de los connacionales que residen en el extranjero, cuyo aporte mediante remesas resulta vital para la economía nacional, y planteó que la Comisión de Relaciones Exteriores incorpore a un representante de esta comunidad en sus espacios de trabajo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Demandas por una reforma de justicia coinciden con propuesta de comisión legislativa

13 Ago 2025 | 19:50 h

La falta de presupuesto, la provisionalidad, la necesidad de contar con una escuela de formación para jueces y de...

Leer más >
  • Compartir

En foro proponen alternativas para el futuro del país

13 Ago 2025 | 17:24 h

Representantes de diversas instituciones públicas y privadas dieron a conocer sus propuestas y alternativas para el futuro del Perú,...

Leer más >
  • Compartir