REIVINDICAN DERECHOS HUMANOS LABORALES
Centro de Noticias del Congreso
14 Jun 2018 | 14:02 h
El pleno del Congreso de la República aprobó por unanimidad con 92 votos a favor la resolución legislativa N°2778/2017-PE que aprueba el Convenio sobre el Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos.
Al respecto, la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Luz Salgado Rubianes, manifestó que esta ley de reivindicación se aúna a los tratados internacionales y la Organización Internacional del Trabajo. Señaló además que en esta propuesta trabajaron con agilidad y sin ver tintes políticos pues se trata de “un proyecto de justicia”.
La legisladora de Fuerza Popular mencionó que con esta ley se mejoran las condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del hogar, y se establecen normas de trabajo decente. “Esto se trata de una reivindicación y a un cambio de mentalidad hacia quienes brindan este servicio”.
Durante el debate, la parlamentaria María Elena Foronda (FA) expresó su apoyo a la iniciativa porque consideró que “nos homologa a nivel nacional e internacional en los principios de derechos humanos y laborales”. Explicó que esta establecería un marco de normas mínimas para proteger los derechos laborales de este grupo de trabajadoras y trabajadores. “Estamos trabajando en defensa de los derechos humanos sin distinción”.
A su turno, Javier Velásquez Quesquén (CPA) saludó la iniciativa y señaló que se trata de una ley que se orienta a establecer un marco de trabajo decente y remunerado con todos los beneficios sociales a las trabajadoras y trabajadores del hogar. “Es un derecho pleno al trabajo decente”.
Del mismo modo, la legisladora Indira Huilca (NP) indicó que “es una obligación la aprobación de esta ley”, pues con ella “estamos cumpliendo con un convenio internacional y con una obligación que esperan alcanzar las trabajadoras y trabajadores del hogar”. Remarcó que es una ley para equiparar derechos sociales y laborales, y que otorgará condiciones dignas y decentes para este grupo laboral.
Asimismo, la congresista Tania Pariona (NP) declaró que se está subsanando la ratificación a un convenio que debió aprobarse hace varios años. Manifestó, además, que es una ley justa como para cualquier otro trabajador. “Los trabajadores y trabajadoras del hogar aportan al PBI, pero en el crecimiento de la economía no siempre son tomadas en cuenta”.
Gloria Montenegro (APP) expresó su apoyo a la propuesta pues consideró importante reconocer los derechos laborales de este grupo de trabajadores. “Se trata de otorgarles un trabajo digno y decente”.
En tanto, María Melgarejo (FP) sostuvo que este proyecto de ley incide directamente en el bien común, y Francisco Petrozzi (FP) afirmó que se trata de una cuestión de altruismo y derechos.
Con la aprobación de esta ley se establecen normas mínimas de protección basadas en los estándares mundiales de derechos laborales para los trabajadores y trabajadoras del hogar; tales como en términos y condiciones de empleo, horas de trabajo, remuneración mínima, seguridad social y salud, entre otros.(WHS)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 14-6-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe