PROMUEVEN EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS

Centro de Noticias del Congreso
06 Jun 2018 | 9:42 h
La Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República aprobó esta mañana por mayoría el predictamen que acumula el proyecto de ley 98/2016-CR, Ley que defiende los intereses del Estado y de los usuarios en la explotación de los hidrocarburos.
Se incluyen los proyectos de Ley 1525/2016-CR, “Ley de fortalecimiento de Perupetro S.A”; así como, el proyecto de Ley 2145/2017-PE, “Ley de Promoción de la Industria de Hidrocarburos.
A solicitud del congresista Manuel Dammert Ego Aguirre (NP), su iniciativa el proyecto de Ley 2625/2017- CR, “Ley Orgánica de Hidrocarburos”, fue retirada. “Yo lo plantearé en minoría. A Perupetro se le quiere convertir en una instancia inconstitucional”, opinó, tras expresar su desacuerdo con esa iniciativa legislativa.
Dijo que “los beneficiarios directos no serán para el Perú, sino para las empresas privadas”.
Sin embargo,el presidente de esta comisión, Miguel Román Valdivia (AP), indicó que esto ha sido un gran esfuerzo de consenso teniendo en cuenta la importancia la Ley de Promoción de la Industria de Hidrocarburos.
“Esta iniciativa legislativa ayudará e impactará positivamente en el desarrollo del país”, afirmó.
Previamente, fueron aprobadas por separado las propuestas de sustituir la razón social de Perupetro S.A., por Agencia Peruana de Hidrocarburos y establecer la obligatoriedad de hacer un informe anual sobre la implementación de la presente ley por parte del Ministerio de Energía y Minas.
En el inicio de la tercera sesión extraordinaria, que se llevó a cabo hoy Miércoles 6 de Junio, la Comisión de Energía y Minas, aprobó por unanimidad y pasó al archivo el predictámen que acumula los proyectos de ley 2645/2017-CR, Proyecto de Ley que deroga los decretos supremos N° 029,030,031,2017-EM y los decretos supremos N° 006,007,009 y 010-2018-EM que aprueban contratos de licencia de exploración y explotación de hidrocarburos en los lotes Z-61, Z-62, Z-63, Z-64, Z-65, Z-66, y Z-68 del zócalo continental del Perú, cediéndoles un total de 4’204,925 hectáreas en el mar peruano.
Momentos después, se aprobó por mayoría el proyecto de ley 2006/2016-CR, “Ley que declara de interés público la remediación de los pasivos ambientales mineros de la Cuenca del Rio Rímac.”, al igual que el proyecto de ley 179/2016-CR, “Ley que declara de necesidad pública e interés nacional el Afianzamiento y Modernización del Oleoducto Nor Peruano.
El parlamentario Juan Carlos del Águila Cárdenas (FP) sostuvo que el Congreso escuchó a todos los actores de este rubro en el país. “Se necesita una nueva legislación que promueva esta industria”, puntualizó. (JCHOY)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 6-6-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe