Congresista Cavero impulsó 17 proyectos de ley desde la Tercera Vicepresidencia

01 Ago 2025 | 18:22 h

Durante el periodo legislativo 2024-2025, al frente de la Tercera Vicepresidencia, el parlamentario Alejandro Cavero presentó 17 proyectos de ley enfocados en fortalecer la institucionalidad, impulsar la inversión privada, poner en valor nuestro patrimonio y combatir la inseguridad ciudadana.

Entre ellos, destacan:
reglamentos para el Senado, la Cámara de Diputados y el Parlamento para el equilibrio entre cámaras. Así como la rigurosidad técnica y transparencia para las leyes de presupuesto, endeudamiento y equilibrio financiero del sector público.

También, el proyecto sobre la privatización de la administración penitenciaria en el Perú y el del canon minero para la seguridad ciudadana.

Otro proyecto es el referido a la autorización del mecanismo Obras por Impuestos para la recuperación de sitios arqueológicos e inmuebles patrimoniales.

El parlamentario de Avanza País también logró 11 dictámenes aprobados en comisión que serán debatidos en el pleno próximamente y podrán convertirse en ley.

Como, por ejemplo, el de la Unión civil o el referido a la incorporación del delito de terrorismo urbano al Código Penal.

Asimismo, el régimen especial de actividad económica responsable en el Centro Histórico de Lima (CHL) y el de los incentivos para la formalización de alianzas electorales. Este último ya es una ley.

Gracias a su gestión, siete leyes de su autoría empezarán a beneficiar a millones de peruanos.

Muestra de ello es el reglamento Ley de Acceso Universal al Agua Potable, el reglamento de Promoción de Donación de órganos y el reglamento Bachillerato Automático.

Otro paso importante es el reglamento de la Nueva Ley General de Contrataciones Públicas, el reglamento de saneamiento de zonas arqueológicas que son patrimonio cultural y la implementación de la Ley para el desarrollo del Centro Histórico de Lima

Como parte de su liderazgo, a través de la Oficina de Calidad Legislativa, también se obtuvieron resultados concretos como la elaboración de documentos clave que permitirán formular mejores leyes en beneficio de todos los peruanos.

La lista incluye al Manual de Calidad Legislativa, la Guía para la Aplicación del Análisis Costo Beneficio (ACB) en los Proyectos de Ley y Dictámenes, el Índice de Calidad Legislativa y la Guía Metodológica para la Evaluación Ex Post de Leyes y Decretos Legislativos.

DESPACHO PARLAMENTARIO ALEJANDRO CAVERO  

ver más

Relacionados

Comisión de Ciencia fiscaliza al Reniec por presunta exposición de datos personales en la lista del padrón inicial de electores para Elecciones Generales 2026

04 Nov 2025 | 19:55 h

La Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso de la República, presidida por la congresista Ariana Orué, llevó...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Héctor Valer se reúne con el presidente de la agrupación Los Machuaychas de Juliaca

04 Nov 2025 | 17:12 h

El congresista Héctor Valer, de la bancada de Somos Perú, se reunió con el presidente de la agrupación Los...

Leer más >
  • Compartir