QUEREMOS UN ESTADO EFICAZ, PREDECIBLE Y RÁPIDO

Centro de Noticias del Congreso
25 May 2018 | 12:00 h
Un Estado eficaz, eficiente, predecible y la utilización de sistemas administrativos e informáticos sencillos, ordenados e integrados, planteó el viernes 25 ante la Comisión de Constitución y Reglamento, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva Arévalo, quien concurrió a la sede congresal para sustentar su pedido de facultades legislativas.
El titular de la PCM se refirió a la necesidad de mejorar la actuación administrativa del Estado en cuanto a se refiere a la supervisión, fiscalización y sanción. De igual manera a perfeccionar y modificar normas de la Ley de Procedimiento Administrativo General y al Decreto Legislativo N° 1310 que establece medidas de simplificación con rango de ley.
En ese contexto, dijo que el Poder Ejecutivo propone el mejoramiento del régimen de contrataciones públicas a través de un sistema simplificado, pero transparente, que permita métodos de contratación adecuados y fortalecer las competencias y capacidades del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Villanueva Alvarado dijo que en el país existe un gran número de obras inconclusas y que eso se debe a la situación cambiante de las normas administrativas, a deficiencias técnicas y legales; y a la falta de un buen cálculo presupuestal.
El pedido de facultades del Poder Ejecutivo comprende un plazo de 60 días calendarios, para legislar en cinco diversas y estratégicas materias: tributaria y financiera, de gestión económica y competitividad, de reconstrucción y cierre de brechas en infraestructura y servicios.
Asimismo, de integridad y lucha contra la corrupción, de prevención y protección de personas en situación de violencia y vulnerabilidad y de modernización de la gestión del Estado.
Villanueva acudió al Parlamento acompañado de los ministros de Economía y Finanzas, Comercio Exterior y Turismo, de la Producción, Mujer y Poblaciones Vulnerables , Trabajo y Educación, David Tuesta Cárdenas, Rogers Valencia, Daniel Córdova, Ana María Mendieta, Christian Sánchez y Daniel Alfaro, respectivamente.
Villanueva Arévalo señaló que se requiere impulsar un funcionamiento dinámico y eficaz de las empresas del sector público para reducir tiempo y recursos. “Tenemos un Estado pesado, disfuncional que requiere la modernización y la gestión estatal”, comentó tras referirse a la pérdida de tiempo que padecen los alcaldes cuando buscan realizar sus proyectos.
Para ello, dijo, es necesario pensar desde la lógica del ciudadano que recibe el servicio y organizar a las empresas públicas en ese sentido, y “llegar a ser un Estado pensado para la colaboración e intercambio de información de recursos y servicio transparente e innovador”
En otro momento se refirió a la necesidad de integrar el sistema informático que se encuentra disperso, situación que no permite que se cumpla con un proceso útil de evaluación de recursos humanos y materiales y que conduce a no contar con un número exacto de planillas.
En ese sentido dijo que no se conoce sobre el sobredimensionamiento del personal en el Estado, que a la postre conduce a que el sector sea disfuncional, incluyendo trabajadores fantasmas y pésimo servicio a los usuarios.
Destacó la importancia de un control del presupuesto y que se maneje por resultados para medir con más claridad la asignación de recursos y la eficiencia del gasto.
El titular de la PCM consideró la necesidad de integrar a los jóvenes a los servicios públicos, no para efecto de elecciones de autoridades sino para prepararlos en el terreno profesional y que encuentre espacio para su desarrollo.
También indicó que en un clima de esas características es posible facilitar la inversión y los negocios.
En un momento de su exposición, el responsable de la PCM saludó la aprobación por el Pleno del Congreso, por la modificación de algunos artículos de la Ley de Mancomunidad Regional.
Con ello-dijo- se avanza en la integración y descentralización del país y consideró necesario regular mecanismos que aseguren el financiamiento de las municipalidades a las mancomunidades municipales. (MED)
PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.http://www.congreso.gob.pe/Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=tsTwitter: https://twitter.com/congresoperu
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp
fotografia.congreso.gob.pe