PROMUEVEN REFORZAR LA AUTONOMÍA UNIVERSITARIA

Centro de Noticias del Congreso

17 May 2018 | 11:06 h

Paloma Noceda (FP), presidenta de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, se comprometió a mantener reuniones continuas con los rectores a fin de recoger más propuestas para la modificación de la Ley Universitaria y reforzar su autonomía en la mesa de trabajo de educación superior en la sala Fabiola Salazar Leguía del edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.

Los rectores de universidades públicas y privadas pidieron que se dé prioridad al debate en Comisión del proyecto de ley 469/2016-CR del congresista Javier Velásquez Quesquén (PAP) para modificar diversos artículos de la Ley Universitaria que enmarcarían las funciones de la SUNEDU, debido a que esta superintendencia vulnera la autonomía universitaria.

La legisladora Paloma Noceda señaló que propondrá al parlamentario Carlos Domínguez (FP) que declare en sesión permanente al  grupo de trabajo de educación superior universitaria. El parlamentario Édgar Ochoa (NP) respaldó la decisión de la presidenta sumando su visión sobre las academias universitarias y su falta institucionalidad.

Luego, el congresista Guillermo Bocángel (NA) habló desde su experiencia como rector y dijo que los trabajadores de la SUNEDU desconocen del funcionamiento de las universidades y exigen requisitos para el licenciamiento que no son factibles de cumplir en todas las carreras. “Nos piden maestrías y doctorados en carreras en las que se realizan especializaciones y si no lo cumples te amenazan con multas”, añadió

También estuvieron presentes los rectores Elio Rodríguez de la Universidad Ricardo Palma; Manuel Briceño, de la Universidad Católica de Santa María;  Angelmiro Montoya, de la Universidad Nacional de Cajamarca; Germán Chávez, de la Universidad Católica San Pablo; Luis Coveñas, de la  Universidad de Lima; Heiter Valderrama, de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana; César Reyes, de la Universidad Nacional de Piura; Elizabeth Silvestre, de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; César Buendía, de la Universidad Católica Sedes Sapientiae R. P.; Domingo Ortega, de la Universidad María Auxiliadora y Enrique Bedoya, de la Universidad Alas Peruanas. (MCGH)

 

 

 

CENTRO DE NOTICIAS

PRENSA-CONGRESO   17-5-18

 

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 

 

Heraldo: goo.gl/Ty5Tto

Portal: http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 

Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Energía y Minas rechazó dictamen sobre la ley MAPE

08 Jul 2025 | 19:22 h

Con cinco votos a favor, 12 en contra y una abstención, la Comisión de Energía y Minas, que preside...

Leer más >
  • Compartir

Inhabilitarán a empresas involucradas en corrupción y que abandonen obras públicas

08 Jul 2025 | 17:08 h

Por 15 votos a favor y 4 abstenciones, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera aprobó el...

Leer más >
  • Compartir