RECHAZAN CONTRATACIÓN DE SENTENCIADOS POR TERRORISMO EN EL CONGRESO

Centro de Noticias del Congreso
14 May 2018 | 14:32 h
De manera unánime, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó levantar un acta donde se exprese de manera categórica el rechazo a la contratación de personal sentenciado por terrorismo en el Parlamento.
Este acuerdo fue realizado a petición de la legisladora Alejandra Aramayo (FP), en respuesta a la contratación efectuada por la congresista María Elena Foronda (FA) de una condenada por 18 años por terrorismo para laborar en su despacho como personal de confianza. “Todos los congresistas debemos desvincularnos de situaciones como esta”, manifestó.
Por su parte, la parlamentaria Lourdes Alcorta (FP) también levantó su voz de protesta ante este hecho. “Es inaceptable, vergonzoso y humillante que una persona sentenciada por terrorismo trabaje en el Congreso”. Además, exigió que el Parlamento cuente con algún tipo de filtro para evitar escenarios similares a futuro.
En otro momento de la vigésima primera sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores, se aprobó elevar un pedido al Ejecutivo donde se le exhortará desconocer los resultados de las próximas elecciones presidenciales de Venezuela. “Estas elecciones son a todas luces, fraudulentas”, sentenció el legislador, Jorge Del Castillo (CPA),
A su turno, Carlos Tubino (FP) lamentó la situación que atraviesa Venezuela y se sumó a las expresiones del congresista de la bancada aprista. “Se deben monitorear las elecciones de Venezuela pues son ilegítimas”.
Orden del día
Como parte de la agenda, la Comisión de Relaciones Exteriores aprobó por mayoría el predictamen recaído en el Proyecto de Legislación N°2778/2017-PE. La citada iniciativa propone aprobar el Convenio N° 189 de la OIT sobre Trabajo Decente para las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos.
Dicha propuesta de ley busca establecer normas mínimas de protección basadas en los estándares mundiales de derechos laborales para los trabajadores y trabajadoras del hogar; tales como términos y condiciones de empleo, horas de trabajo, remuneración mínima, seguridad social y salud, entre otros.
Asimismo, aprobó por mayoría la propuesta de informe sobre el proyecto de ley N°2791/2017-PE. Sobre este particular, la presidenta de la Comisión, Luz Salgado (FP), señaló que el Congreso está a favor de incorporar al Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos- OCDE; sin embargo, argumentó que la propuesta legal enviada por el Ejecutivo debía precisar su fórmula legal y ajustarse a la legislación nacional e internacional. (WHS)
CENTRO DE NOTICIAS
PRENSA-CONGRESO 14-5-18
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe