En la agenda figuran la propuesta de crédito suplementario presentado por el Ejecutivo y denuncias constitucionales

Comisión Permanente sesionará este jueves 24 para debatir importantes dictámenes

Centro de Noticias del Congreso

22 Jul 2025 | 15:01 h

La Comisión Permanente del Congreso, presidida por Eduardo Salhuana Cavides, sesionará este jueves 24 de julio, de manera semipresencial, para debatir una serie de dictámenes y evaluar denuncias constitucionales, según la agenda.

“Por disposición del señor presidente del Congreso de la República, cumplo con citar a usted a la sesión semipresencial de la Comisión Permanente que se realizará el jueves 24 de julio de 2025, a las 10:00 a.m., en el hemiciclo de sesiones”, señala la citación suscrita por el oficial mayor, Giovani Forno Florez.

DENUNCIAS CONSTITUCIONALES

De acuerdo con la agenda, la Comisión Permanente evaluará una serie de informes de calificación de denuncias constitucionales declaradas improcedentes, presentadas contra altos funcionarios de la administración pública.

Asimismo, se consultará otorgar un plazo de 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue y presente su informe final respecto a la Denuncia Constitucional 586, admitida a trámite por procedente, interpuesta por la fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela, contra el expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones, en calidad de instigador por la presunta comisión del delito contra la administración pública en la modalidad de negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo, ilícito previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal, en agravio del Estado.

Asimismo, se encuentra en la agenda el informe final sobre las denuncias constitucionales 456, 361 y 370 (acumuladas), presentada por el exfiscal de la nación (i), Juan Carlos Villena Campana, contra la congresista Rosio Torres Salinas, por presunta autora de la comisión del delito de concusión, tipificado en el artículo 382 del Código Penal, y las infracciones constitucionales de los artículos 1, 2 (inciso 5), 22, 23, 38 y 45 de la Constitución Política del Perú, respectivamente. En la conclusión se dispone el archivamiento de la referida denuncia constitucional.

DICTÁMENES

La agenda también contempla el debate de importantes dictámenes, como, por ejemplo, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 11923, que propone la ley que aprueba crédito suplementario (por más de 642 millones de soles), para el financiamiento de mayores gastos asociados a la consolidación económica, a la seguridad ciudadana y al desarrollo social, y dicta otras medidas, que fue aprobada la semana pasada por la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

Asimismo, la propuesta para fomentar la colaboración entre los gobiernos regionales y los gobiernos locales a favor de la Policía Nacional con la finalidad de fortalecer la seguridad ciudadana, aprobado de manera conjunta por las comisiones de Descentralización y de Defensa Nacional (PL 8453 y 9159).

Igualmente, el Proyecto de Ley 9828, que propone destinar el 10 % del canon minero al sector Defensa e Interior para fortalecer la seguridad ciudadana y la respuesta ante emergencias o desastres. La propuesta fue exonerada de dictámenes de las comisiones de Economía y de Descentralización.

También el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 2344, que plantea declarar de necesidad pública e interés nacional la implementación de establecimientos de salud para el primer nivel de atención en cada distrito del Perú.

Otro de los dictámenes incluidos en la agenda recae en los proyectos de ley 5664, 5768 y 5999, de las comisiones de Mujer y Trabajo, que propone modificar el Decreto Legislativo 1401, Decreto Legislativo que aprueba el régimen especial que regula las modalidades formativas de servicios en el sector público, a fin de equiparar el servicio de voluntariado con las prácticas preprofesionales y profesionales.

VER AGENDA

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Revisora del Código de Ejecución Penal elige nuevo secretario

22 Jul 2025 | 20:09 h

La Comisión Especial Revisora del Código de Ejecución Penal, que preside Alejandro Muñante Barrios (RP), eligió por unanimidad, como...

Leer más >
  • Compartir

Destacan trabajo de “Cárceles Productivas” en el tratamiento y asistencia post penitenciarios

22 Jul 2025 | 15:39 h

La difusión y publicidad de la producción en las denominadas “Cárceles Productivas” recomendó la congresista Maricarmen Alva Prieto (NoA),...

Leer más >
  • Compartir