RECUERDAN 94 ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN DEL APRA

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2018 | 21:39 h

 

Con el auspicio del legislador y tercer vicepresidente del Congreso, Mauricio Mulder Bedoya, (CPA), se presentó el libro “Haya, el hombre de los tres siglos”, del periodista, abogado y politólogo, German Luna Segura.

Coincidiendo con la fecha,  también se recordó un aniversario más de la fundación de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (7 de mayo de 1924) por Víctor Raúl Haya de la Torre, cercano ideológicamente a José Vasconcelos a quien en acto simbólico entregó la bandera Indoamericana, creada entonces junto al artista mexicano Diego de Rivera.

Mulder Bedoya recordó a Haya de la Torre como hombre íntegro, luchador de conciencia que dedicó toda su vida a la causa política que abrigó desde joven, posponiendo incluso su vida personal. “Su lucha política fue por lograr un país democrático que resuelva los profundos problemas de injusticia social”, recordó.

Sostuvo que en la presente coyuntura política se hace más necesario que nunca la existencia de partidos organizados, con vida política constante y conocida; “no vientres de alquiler, que traen personas improvisadas. En el APRA no existe la repartija y nos respalda una trayectoria de casi 100 años. La tarea de las sucesivas generaciones es continuar con los ideales de Haya, corrigiendo errores que se hubieran cometido”, afirmó.

Por ello, dijo es inaceptable la posición del presidente Vizcarra que se mostró en contra de una iniciativa que dispone que los partidos tengan por lo menos 3 años de vida política para postular a las elecciones. Mi intención ha sido que se cuente con partidos que tengan militantes. Este proyecto no pretende ’bajarse’ a ningún candidato, aclaró.

 “HAYA, EL HOMBRE DE LOS TRES SIGLOS”

El libro presentado fue comentado por el dirigente sindical y ex senador Benigno Chirinos, y los estudiosos Antonio Iriarte, Santiago Barreda e Ibico Rojas Rojas, quienes encomiaron la labor del autor, no solo en la obra presentada hoy, sino, en los diversos títulos que han sabido resumir la política nacional.

Recordaron asimismo que la fuerza del pensamiento progresista de Haya de la Torre tuvo un desarrollo dialéctico que produjo la fundación del APRA, sentando las bases para la organización de un frente único que aglutinó la intensa actividad de gremios, profesionales, pequeños comerciantes, trabajadores del arte enraizado entre los estudiantes, organizaciones campesinas, sindicatos y obreros.

Haya de la Torre, expresaron, fue miembro del Grupo Norte, desde donde se irradió el pensamiento indoamericano, junto a jóvenes brillantes como Antenor Orrego, César Vallejo, José Eulogio Garrido, Juvenal Chávarry, Santiago Martín, entre otros.(EPA)

 

PRENSA-CONGRESO 07-05-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales. 
Heraldo: goo.gl/Ty5Tto
Portal: http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://goo.gl/s5t7XN
Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk 
Radio: goo.gl/hMwTg1
fotografia.congreso.gob.pe

 

 

ver más

Relacionados

Pleno desestima inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra por cierre del Congreso

30 Abr 2025 | 22:27 h

Al no alcanzar los 66 votos reglamentarios, el Pleno del Congreso desestimó la Resolución Legislativa 10977/2024-CR que planteaba la...

Leer más >
  • Compartir

Pleno declara haber lugar a causa penal contra Francisco Sagasti, Rubén Vargas y José Elice

30 Abr 2025 | 18:58 h

Con 60 votos a favor, 9 en contra y 11 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el Proyecto de...

Leer más >
  • Compartir