En semana de representación

Legisladores de AP inspeccionan obras y atienden demandas en salud, educación y seguridad

Centro de Noticias del Congreso

18 Jul 2025 | 15:31 h

Como parte de sus labores de representación y fiscalización, congresistas de la bancada Acción Popular realizaron visitas de trabajo, reuniones técnicas y acciones de inspección para atender las principales demandas de la población en los sectores salud, educación, infraestructura y seguridad.

LAMBAYEQUE

La congresista Marleny Portero López realizó una importante jornada de trabajo en el centro poblado Callanca, distrito de Monsefú, acompañada por los seis parlamentarios escolares de la zona. Durante su visita, se constataron diversas problemáticas que requieren atención urgente.

La actividad inició con una labor de fiscalización en la avenida principal y varios pasajes del sector, los cuales carecen de alumbrado público, generando condiciones de inseguridad, especialmente para los estudiantes que transitan diariamente hacia sus centros educativos.

Posteriormente, visitaron la sede de la Policía de Rescate de Alta Montaña, ubicada en la misma zona. Los estudiantes pudieron conocer de cerca el trabajo que realiza esta unidad especializada, el equipamiento con el que cuentan y las dificultades que enfrentan para cumplir con su labor de salvamento.

Finalmente, junto a la comitiva y al teniente gobernador, se dirigieron a la institución educativa 043 Niño Jesús, donde verificaron el deterioro de la infraestructura, que requiere intervención urgente para garantizar condiciones dignas a los más de 120 estudiantes que allí se forman.

LIMA

El congresista Wilson Soto Palacios sostuvo una reunión con el ministro de Salud, César Vásquez, en la que también participó el alcalde del distrito de Huachocolpa. El objetivo fue conocer el estado actual de ejecución del Hospital Zacarías Correa de Huancavelica, así como los planes del ministerio para mejorar los servicios de salud en beneficio de la población regional.

Respecto al hospital, se informó que su ejecución avanza conforme al cronograma establecido y que se espera su pronta puesta en funcionamiento para fortalecer la atención médica a los ciudadanos de Huancavelica.

Asimismo, se abordaron las gestiones para mejorar la infraestructura y operatividad del centro de salud del distrito de Huachocolpa, el cual ya cuenta con presupuesto asignado mediante el Decreto Supremo 143-2025-EF. Se espera el pronto inicio de su ejecución en beneficio de la población.

CUSCO

El congresista Luis Aragón Carreño se reunió con los integrantes de la mesa técnica del Hospital Antonio Lorena para abordar preocupaciones respecto al recorte en la implementación de servicios esenciales, como oncología, cardiología y la ausencia de un área de medicina nuclear, clave para diagnósticos y tratamientos de alta complejidad.

Durante el encuentro, también se destacó la necesidad de crear un departamento de Manejo de Radiaciones, propuesta que ya fue presentada al hospital, pero que hasta la fecha no ha sido atendida.

Otros temas abordados incluyeron la reducción de la brecha de personal especializado para el nuevo hospital, la transferencia mediante ley de los terrenos del actual hospital de contingencia a nombre del Hospital Antonio Lorena, y la revisión del convenio entre el Gobierno Regional del Cusco y el Ministerio de Defensa. Este último contempla la transferencia de la infraestructura y equipos médicos del hospital de contingencia al sector defensa, por lo que se planteó asegurar que dicha decisión priorice siempre los intereses del pueblo cusqueño.

SAN MARTÍN

El congresista Carlos Alva Rojas se reunió con el alcalde del distrito de Alto Saposoa (Pasarraya), en la provincia de Huallaga, para conocer de primera mano la problemática que enfrenta su población.

En el sector salud, se destacó el limitado acceso a servicios médicos, la falta de infraestructura adecuada y la escasez de personal especializado en los centros de salud. En el ámbito educativo, se identificó un grave déficit de infraestructura escolar, así como carencia de docentes y materiales que impiden brindar una educación de calidad a niños y jóvenes.

En cuanto a conectividad vial, se evidenció la urgente necesidad de mejorar las vías de comunicación y transporte, especialmente las carreteras vecinales que se encuentran deterioradas o intransitables, afectando el desarrollo productivo y el acceso a servicios básicos.

“Desde nuestro despacho reafirmamos nuestro compromiso de canalizar estas demandas ante los ministerios correspondientes y trabajar en conjunto para gestionar soluciones concretas que beneficien a las familias de Alto Saposoa”, expresó el parlamentario a través de sus redes sociales.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Bancada Socialista prioriza atención de demandas sociales y de obras

18 Jul 2025 | 16:21 h

Los integrantes del grupo parlamentario Bancada Socialista cumplen una nutrida agenda de trabajo, incidiendo en la atención de demandas...

Leer más >
  • Compartir

Grupo Parlamentario Podemos Perú reafirma compromiso con el desarrollo social del país

18 Jul 2025 | 16:13 h

En el último día de la semana de representación del mes de julio, los congresistas de la bancada Podemos...

Leer más >
  • Compartir