Durante lanzamiento de próxima feria agropecuaria y artesanal de Puerto Maldonado
Presidente del Congreso destaca potencial agropecuario y turístico de Madre de Dios

Centro de Noticias del Congreso
16 Jul 2025 | 13:47 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, reafirmó este mediodía su compromiso con el desarrollo sostenible de Madre de Dios, destacando la importancia de diversificar su economía con miras al crecimiento regional e internacional.
Fue durante su participación en el lanzamiento oficial de la XXXV Feria Agropecuaria, Agroindustrial, Artesanal y Forestal, y VIII Festival del Cacao y Chocolate Madre de Dios 2025, a desarrollarse de 25 al 29 de julio próximo.
“La feria agropecuaria y artesanal de Puerto Maldonado es una de las más importantes del país. Cada año nos permite visibilizar el trabajo de nuestros agricultores, ganaderos y artesanos, pilares fundamentales para el desarrollo de Madre de Dios”, señaló Salhuana, en el evento realizado en la sede principal de la Dirección Regional de Agricultura de Madre de Dios.
Enfatizó que la Amazonía debe apostar por múltiples motores de crecimiento económico como la minería, el turismo, la agricultura, la ganadería, la artesanía y el comercio internacional, especialmente considerando su ubicación estratégica como paso del Corredor Bioceánico Brasil – Perú.
“Desde el Congreso estamos trabajando para alinear la economía regional con visión de sostenibilidad e inversión. Necesitamos generar empleo, atraer inversiones y lograr un desarrollo integral para nuestros pueblos”, sostuvo.
Precisó que uno de los productos emblemáticos es el copoazú, que ya se exporta a Europa y otros mercados. En reconocimiento al potencial de ese fruto amazónico, Congreso aprobó la Ley 32406 que declara Día Nacional del Cultivo del Copoazú el 29 de julio de cada año.
Asimismo, el titular del Parlamento resaltó las iniciativas legislativas orientadas a fortalecer la economía, como la ley de zonas económicas especiales privadas, la nueva ley de Turismo y la ley de Asociaciones Público – Privadas que facilitará la ejecución de proyectos de irrigación para llevar agua a los agricultores.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL