Congresistas de JPP-VP iniciaron semana de representación en Tacna, Áncash y Puno

Centro de Noticias del Congreso

14 Jul 2025 | 18:13 h

Con la finalidad de recoger las demandas de diversos sectores del país, los congresistas de la bancada de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo (JPP-VP), dieron inicio a sus actividades en la Semana de Representación en las regiones de Tacna, Áncash y Puno.

ÁNCASH

El congresista Elías Varas Meléndez mantuvo una reunión con el director del CAP EsSalud San Jacinto I-2 y los jubilados usuarios de los servicios, quienes expresaron su preocupación la obra que busca reubicar el referido nosocomio.

Durante su recorrido, el parlamentario conoció que uno de los problemas es la falta de presupuesto, lo que impide la culminación de la obra que busca beneficiar a cinco distritos del lugar.

“Como médico yo conozco el gran problema de la salud, cuando se habla de establecimientos se trata de devolver la dignidad a la población, porque si la oferta del servicio de salud es especializada, vamos a salvar vidas”, expresó Varas Meléndez.

TACNA

La congresista representante de Tacna, Esmeralda Limachi Quispe, inicio sus actividades de representación con una mesa de trabajo que abordó el proyecto de mejoramiento de la I. E. Mariscal Cáceres, en la que participaron el director de la institución, representantes de la UGEL Tacna, del Gobierno Regional y del Pronied.

En el encuentro, la legisladora solicitó a los funcionarios respuestas claras y compromisos firmes para resolver los procesos pendientes. “Ya se nos ha alertado sobre el riesgo que enfrentan los estudiantes por la falta de barandas. No vamos a permitir que la negligencia siga poniendo en peligro sus vidas”, expresó la congresista.

PUNO

En tanto, el congresista Wilson Quispe Mamani mantuvo una reunión virtual con representantes del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), junto a las autoridades del área de infraestructura de la Municipalidad Provincial de San Román – Juliaca, con quienes abordó la problemática de la infraestructura educativa del colegio César Vallejo.

Ante ello el legislador manifestó su preocupación por el abandono en la que se encuentra la referida institución, expresando su compromiso para fiscalizar y hacer seguimiento a los compromisos adoptados como es la actualización de la ficha única de infraestructura educativa, la elaboración de los estudios de preinversión y la asesoría técnica para la elaboración del expediente técnico.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir