Cajamarca registra 137 obras paralizadas con S/ 1,244 millones por ejecutar

Luna Gálvez José León

Ver web

11 Jul 2025 | 14:41 h

 

  *Se revela en Comisión Especial de Control Concurrente

  • Ampliación del penal de Cajamarca tiene avance de 27.1% y aumentó su costo en S/ 17 millones

Con 137 obras paralizadas, con un saldo por ejecutar de S/ 1,244 millones, Cajamarca se ubica en el sexto lugar de departamentos con más obras sin avances a nivel nacional.

Así lo reveló el presidente de la Comisión Especial de Control Concurrente y Anticorrupción, José Luna Gálvez, durante la sesión descentralizada de este grupo de trabajo realizado en esta región.

También indicó que son 155 inversiones que incrementaron su valor de viabilidad en 7,262 millones de soles.

“Estamos convencidos que no habrá mayor inversión y crecimiento económico que se requiere (…) si no combatimos antes la ineficiencia y la corrupción en las entidades públicas del gobierno nacional, regional y local que ejecutan inversiones en Cajamarca”, sostuvo.

Ante esta problemática, Luna Gálvez informó que, a partir de las experiencias de las sesiones descentralizadas, la comisión especial logró aprobar en la Comisión de Fiscalización, el proyecto de ley 10046, que propone medidas para fortalecer el control concurrente, expandiendo su ámbito de acción a las fases de formulación y evaluación y, a la fase de funcionamiento del ciclo de inversión; proponiendo también, una mejor asignación presupuestal para financiar estas acciones.

FORTALECER EL CONTROL

Durante la sesión el presidente de la comisión advirtió que se ha desmontado a la Contraloría, recortando su presupuesto y promoviendo la salida de peritos y otros expertos de la institución y todo ello con la anuencia del actual contralor.

Luna Gálvez sostuvo que esta decisión es un grave riesgo para continuar con una efectiva lucha contra la corrupción. Con esta decisión, la propia Contraloría está renunciando a su función de control.

Ante ello, recordó que el proyecto de ley que presentó la comisión especial para fortalecer el control concurrente y garantizar el presupuesto necesario para su ejecución está listo para ser debatido y aprobado en el Pleno del Congreso.

“Debemos aprobar el proyecto de ley para fortalecer el control concurrente y darle el presupuesto que requiere, o acaso queremos seguir viendo cómo impunemente los grupos de poder continúan enquistados en el Estado, para apropiarse del dinero de todos los peruanos. El control concurrente debe intervenir desde la formulación del proyecto, para evitar que esta obras nazcan corruptos, y se debe dar el presupuesto necesario. Es la única forma de garantizar que el Perú tenga futuro y que el dinero vaya a dónde más se necesita”, recalcó.

VISITAS INOPINADAS

En la víspera, el titular de la comisión realizó una visita inopinada a las obras de ampliación del penal de Cajamarca, y pudo constatar que, tras más de nueve años desde su viabilidad, presenta apenas un avance físico de 27.1%; sin embargo, el valor de viabilidad se incrementó en más de 17 millones.

“En un escenario crítico del incremento de la inseguridad ciudadana, no puede demorar tanto tiempo.  Hoy el penal de Cajamarca se encuentra superando su capacidad albergue. Es necesario determinar quiénes son los responsables de estas demoras, tanto en el sector público como en el privado”, recalcó.

También realizó una visita inopinada al proyecto de la Unidad Operativa Sencico, en Cajamarca. La obra se encuentra paralizada y sus costos se incrementaron en 9.5 millones de soles.

Comisión Especial de Control Concurrente y Anticorrupción, José Luna Gálvez

 

ver más

Relacionados

Bloque Magisterial convocó al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo para que informe sobre programas sociales y brechas en EsSalud

11 Jul 2025 | 12:23 h

Los congresistas del Bloque Magisterial de Concertación Nacional,  cumpliendo con los compromisos asumidos para mejorar las condiciones laborales y...

Leer más >
  • Compartir

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir