Acuerdo de Comisión especial Devida

Presentarán moción para exhortar al Ejecutivo a declarar en emergencia provincia de Puerto Inca, en Huánuco

Centro de Noticias del Congreso

11 Jul 2025 | 13:58 h

En su sexta sesión ordinaria, la Comisión Especial Multipartidaria encargada de realizar el trabajo conjunto con la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) aprobó presentar una Moción de Orden del Día por la que se exhorta al Poder Ejecutivo a que se declare en estado de emergencia a la provincia de Puerto Inca, en Huánuco.

El presidente de esta comisión especial, Elvis Vergara Mendoza (Acción Popular), señaló que está declaratoria de emergencia es necesaria, debido a la grave situación generada por la expansión de la minería ilegal, su vinculación con el narcotráfico, la destrucción ambiental, y el riesgo que ello representa para la salud, la seguridad y el bienestar de la población.

Esta moción deberá ser firmada por los congresistas para su posterior presentación ante la Oficialía Mayor del Congreso.

PRESENTACIÓN DE DEVIDA

En otro momento de la sesión, se presentó el presidente Ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carlos Antonio Figueroa Hinostroza, quien informó sobre el seguimiento y evaluación de la Política Nacional contra las drogas al 2030.

Otro de los temas abordados por el funcionario fue el informe del estado situacional de los programas presupuestales, así como el avance en la actualización del Estudio Nacional sobre prevención y consumo de drogas en estudiantes de secundaria 2024, elaborado por Devida.

El funcionario precisó que con las acciones de erradicación en el año 2024, se ha logrado evitar que 2 mil 936 millones de dosis de droga ingresen al mercado. “La meta para el 2025 es evitar que ingresen al mercado 3 371 millones de dosis”, puntualizó.

PROYECTOS DE LEY

Durante la sesión también se presentaron siete proyectos de ley. En primer lugar, el proyecto de ley que modifica el Decreto Supremo N.° 004-2021_JUS, Decreto Supremo que crea el mecanismo intersectorial para la protección de personas defensoras de derechos humanos, a fin de incorporar al Ministerio de Educación; el proyecto de ley de Resolución Legislativa del Congreso que modifica el artículo 35 del Reglamento del Congreso de la República, a fin de crear la Comisión Ordinaria de Lucha contra las drogas y desarrollo Alternativo.

Además, el proyecto de ley que crea Mesas Regionales para la promoción y protección de personas defensoras de Derechos Humanos, en las regiones donde más recurrentes son las situaciones de riesgo.

También el proyecto de ley que incorpora el artículo 37-A en la Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, a fin de crear las Mesas de Trabajo para la articulación y toma de decisiones sobre políticas nacionales y sectoriales con la participación de los niveles de gobierno y representantes de las organizaciones de la sociedad civil.

Asimismo, el proyecto de ley que crea el Mecanismo Intersectorial para la protección de las personas defensoras de Derechos Humanos; el proyecto de ley que declara de interés nacional la incorporación de una competencia de Lucha contra las Drogas y Desarrollo Alternativo en el Área de Ciencias Sociales del Programa Curricular de Educación Secundaria del Currículo Nacional de la Educación Básica.

Por último, el proyecto de ley que modifica el Decreto Legislativo N°1126, Decreto Legislativo que establece medidas de control en los insumos químicos y productos fiscalizados, maquinarias y equipos utilizados para la elaboración de drogas ilícitas, a fin de garantizar el principio constitucional de inocencia.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Celebran bicentenario de relaciones diplomáticas entre Perú y Estados Unidos

11 Jul 2025 | 19:21 h

“La amistad y los vínculos, tan profundos, que unen a los Estados Unidos con el Perú, trascienden las barreras...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban iniciativas a favor de mejorar los derechos laborales y promover la igualdad de oportunidades

11 Jul 2025 | 18:46 h

En su sexta sesión extraordinaria, realizada en el departamento de Lambayeque, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, presidida...

Leer más >
  • Compartir