TRATAN DE JUSTIFICAR SOBRECOSTOS EN LA INTEROCEÁNICA

Centro de Noticias del Congreso

20 Abr 2018 | 17:07 h

 

La empresa Alpha Consult busca justificar los sobrecostos generados en el Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, Tramos 2, 3 y 4 IIRSA Sur, así lo advirtió la presidenta de la comisión Lava jato del Congreso, Rosa María Bartra (FP).

Detalló que Rómulo Peñaranda, representante de esta empresa aduce que el sobrecosto se debe a que en la vía se han hecho el doble de obras las cuales no estaban presupuestadas inicialmente.

Sin embargo, la congresista Bartra Barriga, sostuvo que esta obra se hizo solo con estudio de factibilidad y sin un estudio final, con lo cual, nunca se tuvo una proyección final de los costos de forma exacta.

“El presidente Alejandro Toledo me citó para preguntarme si la Interoceánica se podía licitar con solo estudios de factibilidad”, reveló Peñaranda Castañeda.

Incluso, agregó que el plazo que se tenía para elaborar y entregar el estudio de factibilidad que elaboró la empresa Alpha Consult, se acortó con lo cual no se tuvo un examen exacto de lo que se iba a desarrollar.

Sobre este punto, Peñaranda Castañeda de Alpha Consult, indicó que el recorte de días para presentar el estudio de factibilidad fue a pedido de las más altas esferas del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), sector que era el encargado del proyector IIRA Sur. Añadió que esta obra tampoco pasó por el Sistema Nacional de Inversión Pública (Snip).

Según los estudios de la consultora Alpha Consult esta obra necesitaba una inversión de US$ 1,100 millones y terminó costando tres veces más.

Previamente, la comisión Lava jato, acordó que a las sesiones reservadas solo podrán asistir, además de los congresistas un asesor y la secretaria técnica. Esto debido a la filtración a un medio de comunicación de las declaraciones de Rigoberto Zúñiga Maraví, ex trabajador del estudio Muñiz, quien dio su testimonio a la comisión sobre la constitución de Corporación Montería, en las gestiones de Kuntur Transportadora de Gas S.A. para la obtención de la concesión del transporte de gas por ductos de Camisea al sur del país, y en la venta de la citada empresa a Odebrecht Perú Inversiones en Infraestructura.

Además se acordó insistir con la invitación al ex ministro Fernando Olivera, toda vez que la carta que le fue enviada la devolvió a la Comisión sin ninguna respuesta.(GMV)

PRENSA CONGRESO 20-04-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

ver más

Relacionados

Comisión de Trabajo aprueba dictámenes sobre feriados, personal de salud y recuperación de deudas de EsSalud

16 Sep 2025 | 18:27 h

La Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso, que preside  aprobó, por mayoría, diversos dictámenes orientados a fortalecer...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Defensa del Consumidor exige presencia de titular del MTC para informar sobre el cobro de TUUA

16 Sep 2025 | 17:50 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos (Codeco), que preside la congresista Katy...

Leer más >
  • Compartir