Analizan problemática de infraestructura educativa y de conectividad en Tumbes

Centro de Noticias del Congreso

09 Jul 2025 | 16:11 h

La necesidad de acortar las brechas en infraestructura educativa y servicios de Internet, entre otras necesidades, fueron analizadas el miércoles 9 en la reunión de la Comisión especial multipartidaria enfocada en la implementación de la infraestructura tecnológica en las etapas del sistema educativo, que preside el legislador Édgar Tello Montes (PP).

En la duodécima sesión extraordinaria descentralizada realizada en Tumbes, participaron funcionarios del sector educación de dicha región, así como representantes del Ministerio de Educación, entre otras instituciones, quienes informaron sobre el estado de la implementación de la tecnología en las instituciones educativas, la conectividad, la formación docente y el acompañamiento en el uso de tecnologías en dicha región, entre otros aspectos.

Geovani Norabuena, funcionario de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación (OTIC), del Ministerio de Educación, refirió la necesidad de contratar servicios satelitales para mejorar la fluidez de los servicios del Internet y que ayudaría a reducir costos. Al mismo tiempo, dijo que en Tumbes existen 91 locales educativos que vienen recibiendo servicios de Internet y tecnologías para la educación, beneficiando a 43,785 alumnos.

Anunció que para los años 2026 y 2027 su institución viene trabajando nuevos proyectos de conectividad satelital para el cierre de brechas, principalmente en las zonas rurales.
Al respecto, el congresista Edgar Tello señaló que es necesario trabajar de manera conjunta a través de los gobiernos regionales y locales, para acortar las brechas en el sector educación que permitan mejorar la calidad educativa en Tumbes y todo el país.

“Estas reuniones descentralizadas nos permiten escuchar de forma directa la problemática educativa que viven día a día millones de estudiantes en todo el país. Traslado mi preocupación a los funcionarios de Pronied y del Minedu para que avancen con los temas de conectividad y la mejora de infraestructura educativa en Tumbes”, refirió.

El funcionario Jhan García Timana, monitor de campo de la región Tumbes, del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), señaló que existen en el país 55, 425 centros educativos y 6 millones 430 mil estudiantes en todo el país. Además, casi un 50 % de los locales se encuentran en riesgo y requieren de su atención.

Indicó que en Tumbes se cuenta con 358 locales educativos y 67 mil estudiantes teniendo un 23 % de locales en riesgo que requiere mantenimiento y acondicionamiento de su infraestructura.

El director regional de Educación Tumbes, Pedro Rugel, saludó la presencia del Congreso en Tumbes, y solicitó más apoyo para mejorar la infraestructura tecnológica y educativa de su localidad.
También participaron directores, docentes y padres de familia de diversas instituciones educativas, principalmente de las zonas rurales del departamento.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana destacó avance del Tren Bioceánico Brasil-Perú en reunión con embajador

09 Jul 2025 | 20:50 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, sostuvo una reunión protocolar con el embajador de Brasil...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban dictamen para fomentar competitividad y calidad de instituciones privadas de educación

09 Jul 2025 | 20:17 h

La Comisión Permanente del Congreso aprobó, por mayoría (22 votos a favor, 5 en contra y 2 abstenciones), el...

Leer más >
  • Compartir