DIALOGAN SOBRE FUNCIONAMIENTO DE PARLAMENTOS DE PERÚ Y CHILE.
Centro de Noticias del Congreso
12 Abr 2018 | 13:54 h
Altos funcionarios de los Congresos de Chile y Perú intercambiaron experiencias respecto al funcionamiento de los Poderes Legislativos de ambos países.
José Cevasco Piedra, Oficial Mayor y José Antonio Abanto Valdivieso, Director de la Dirección General Parlamentaria del Congreso de la República del Perú, en reunión conjunta con Luis Amado Rojas Gallardo, Prosecretario de la Cámara de Diputados de Chile, conversaron sobre las formas de organización, similitudes y dificultades que afrontan ambas casas de leyes.
Cevasco Piedra dio a conocer algunos detalles de la reunión que calificó de enriquecedora. En Chile se viene implementando herramientas que coadyuven a la transparencia en la gestión de la organización parlamentaria.
Están adecuando sus sistemas informáticos a la nueva conformación de sus parlamentarios, ya que han tenido un incremento en el número de sus diputados y senadores ( de 120 a 155 y de 38 senadores a 50 ).
Asimismo afrontan una mayor fragmentación de grupos políticos a nivel del Congreso. Cosa que en el Perú se ha superado. Recordemos que aquí, en un tiempo llegamos a once, hoy son siete bancadas. Ambos Congresos trabajamos reformas a nivel administrativo para mejorar la eficiencia, afirmó Cevasco.
En Chile, dentro del principio de autonomía, se cuenta con un sistema de control de gastos que se realiza mediante una Comisión Revisora de Cuentas, electa y conformada por los diputados que se manejan en forma independiente a la Contraloría General de la República. Aquí, hay una mayor incidencia de control de la Contraloría.