PIDEN FORTALECER INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN EN EL PAÍS

Centro de Noticias del Congreso

09 Abr 2018 | 10:28 h

AVANCE INFORMATIVO

La Comisión de Educación que preside la congresista, Paloma Noceda (FP), inició su sesión esta mañana con la concurrencia de la presidenta de Concytec, Fabiola León Velarde Cervetto.

Durante su exposición, informó que se está buscando repatriar a 200 investigadores peruanos y traer 50 extranjeros para acortar, en parte, la enorme brecha que existe en el país.

Dijo que llevamos por décadas un retraso, según los indicadores. Explicó, por ejemplo, que el Perú se encuentra en el puesto 102 en disponibilidad de científicos e ingenieros en comparación a otros países. Chile está en el puesto 22 y México en el 53.

“Estamos bastante retrasados en comparación a otros países, apuntó. Comentó que los investigadores peruanos están entre los 60 y 65 años de edad, como promedio, por lo que no hay incentivos para los más jóvenes.

Informó también que actualmente se cuenta con 1848 investigadores, “pero requerimos alrededores de 17 mil. Hay una brecha de 15,681”, según la información que Concytec recogió de Naciones Unidas.

En ese sentido, señaló que necesitamos personal que genere conocimiento y fortalecer al personal que se dedica a la investigación e innovación.

“Si queremos ser un país OCDE debemos desarrollar más la investigación”, puntualizó.

PRENSA CONGRESO

ver más

Relacionados

18 leyes enfocadas a la reforma electoral, transparencia de comicios e implementación de sistema bicameral

04 Jul 2025 | 9:30 h

Durante el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Constitución y Reglamento, que preside el congresista Fernando Rospigliosi...

Leer más >
  • Compartir

Otorgan reconocimiento a los héroes de la pandemia

04 Jul 2025 | 8:21 h

La congresista Francis Paredes Castro (PP) rindió un merecido homenaje a quienes estuvieron en primera fila durante la pandemia...

Leer más >
  • Compartir