Inhabilitación definitiva a empresas que paralicen obras públicas de forma ilegal o injustificada

02 Jul 2025 | 14:17 h

    Nueva iniciativa legislativa busca sancionar a quienes afectan el desarrollo del país con la paralización de obras estatales.

El congresista de la República Alfredo Pariona Sinche, integrante de la Bancada Socialista, presentó el Proyecto de Ley 11823/2024-CR, el cual modifica la Ley General de Contrataciones Públicas (Ley N.º 32069), con el objetivo de establecer inhabilitación definitiva a las personas naturales, personas jurídicas, accionistas, participacionistas, representantes legales, directivos, gerentes, testaferros, familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad, que paralicen de manera ilegal o injustificada obras financiadas por el Estado.

La iniciativa legislativa responde al creciente número de casos en los que obras públicas quedan inconclusas o paralizadas, generando enormes perjuicios económicos, sociales y de infraestructura para millones de peruanos. Según lo propuesto, se incorporará un nuevo literal al artículo 87 de la ley vigente, y se modificará el artículo 91 para aplicar sanciones más severas y definitivas a los responsables.

“No podemos seguir permitiendo que contratistas irresponsables o con intereses ocultos, frenen el desarrollo del país y perjudiquen a comunidades enteras. Esta ley propone defender el interés nacional y garantizar que las obras del Estado se culminen en los plazos establecidos”, afirmó el congresista Pariona.

El proyecto también contempla la creación de un Registro Nacional de Inhabilitados Definitivos y Temporales, bajo la supervisión del Organismo Especializado para las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE), con el fin de impedir que estos actores vuelvan a contratar con el Estado bajo otra razón social o a través de testaferros.

Finalmente, el congresista señaló que esta ley es una muestra de lucha contra la impunidad y corrupción en la ejecución de obras públicas, siendo una señal clara de que deben existir leyes que no permitan más el abandono de proyectos que afecten el bienestar de la población.

Miércoles, 2 de julio del 2025

Despacho del congresista de la República, Alfredo Pariona Sinche

ver más

Relacionados

Parlamentario andino Fernando Arce destaca histórica y renovada relación bilateral entre Perú y Colombia

02 Jul 2025 | 14:21 h

El parlamentario andino Fernando Arce Alvarado resaltó el fortalecimiento de los lazos bilaterales que unen al Perú y Colombia,...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto exige explicaciones por fallas en servicio migratorio del aeropuerto Jorge Chávez

01 Jul 2025 | 19:44 h

El congresista Wilson Soto Palacios solicitó formalmente al Ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, un informe detallado sobre las...

Leer más >
  • Compartir