En Subcomisión de Acusaciones Constitucionales
Admiten a trámite denuncias constitucionales contra fiscales supremos y Pedro Castillo

Centro de Noticias del Congreso
02 Jul 2025 | 9:48 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó, por 11 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, el informe de calificación que recomienda admitir a trámite por procedente la denuncia constitucional contra la fiscal de la nación, Delia Espinoza Valenzuela, por presunta infracción a la Constitución y por los supuestos delitos de resistencia o desobediencia a la autoridad, al incumplir con la resolución que restituía a Patricia Benavides Vargas como fiscal suprema titular y como fiscal de la nación.
La denuncia fue presentada por congresistas de Renovación Popular (RP), Miguel Ciccia Vásquez, Jorge Zeballos Aponte, Norma Yarrow Lumbreras, Jessica Córdova Lobatón, Noelia Herrera Medina, Cheryl Trigozo Reátegui, Alejandro Muñante y Diego Bazán Calderón.
La DC 607 comprende, además, a la Junta de Fiscales Supremos integrada por los fiscales supremos Pablo Sánchez Velarde, Juan Carlos Villena Campana y Zoraida Ávalos Rivera.
En lo que se refiere a la denuncia por el supuesto delito de usurpación de funciones, la subcomisión se pronunció por su improcedencia porque los hechos denunciados no refieren delitos de función, según la norma penal.
PABLO SÁNCHEZ
Igualmente, fue aprobado, con 15 votos a favor y dos en contra, el informe de calificación que recomienda la admisión a trámite de la DC 574 interpuesta por parlamentarios de la bancada RP, en contra del exfiscal de la nación, Pablo Sánchez Velarde, por la presunta infracción de la Constitución. Asimismo, la posible comisión de los delitos de obstrucción a la justicia, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho pasivo específico, tipificados en el Código Penal.
Se le acusa de interferir en la justicia por intentar obtener un archivo en su contra y planear su impunidad con un presunto acuerdo apoyo de la fiscal de la Nación Espinoza Valenzuela y otros funcionarios.
CASTILLO TERRONES
Por otro lado, la subcomisión que preside la congresista María Acuña Peralta (APP) aprobó, con 10 votos a favor y cinco en contra, la admisión a trámite de la DC 586 contra el expresidente Pedro Castillo Terrones, interpuesta por la fiscal de la nación.
Se trata de la presunta comisión de los delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, tipificado en el artículo 399 del Código Penal.
Se refiere a la supuesta contratación de una persona en forma dolosa de Segundo Llanos Guevara en el Programa de Desarrollo Productivo (Agro Rural), donde fue contratado hasta en cinco ocasiones bajo el argumento de necesidad urgente y temporal.
NO APRUEBAN
Durante la vigésima séptima sesión extraordinaria de la subcomisión, no fue aprobado el informe de calificación de la DC 604 interpuesta por el congresista Elías Varas Meléndez (JPP-VP), contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), por la presunta infracción a la Constitución y la posible comisión de los delitos de los delitos de usurpación de funciones y avocamiento ilegal de proceso en trámite, tipificados en los artículos 361 y 410 del Código Penal.
Se proponía admitir a trámite por procedente en el extremo de la presunta infracción a la Constitución; y en otro extremo no, los referidos a los delitos de usurpación de funciones y avocamiento ilegal de procesos en trámite comprendidos en el Código Penal.
Votaron a favor cuatro legisladores, ocho votaron en contra y hubo cinco abstenciones.
Antes, fue aceptada la acumulación de la DC 608 interpuesta por el congresista Álex Flores Ramírez (BS), contra los mismos integrantes de la JNJ; por la presunta infracción de la Constitución y la supuesta comisión de los delitos de usurpación de funciones y avocamiento ilegal de procesos en trámite tipificados en el Código Penal.
IMPROCEDENTES
De otro lado, con 13 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, fue aprobado el informe de calificación que propone declarar improcedente, en todos sus extremos, la DC 605 interpuesta por el congresista Alfredo Pariona Sinche (BS), contra el presidente de la JNJ, Gino Ríos Patio, por la presunta infracción a los artículos 139 y 158 de la Constitución y la posible comisión de los delitos de avocamiento ilegal de proceso en trámite, usurpación de funciones y abuso de autoridad, tipificados en el Código Penal.
Finalmente, en forma unánime con 16 votos a favor fue aprobada el informe de calificación que declara improcedente la DC 559, interpuesta por la ciudadana Gabriela Vidarte Mata, contra los miembros del Tribunal Constitucional, Luis Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro y César Ochoa Cardich, por la presunta infracción a la Constitución, sin que se precisara la posible comisión de los delitos de función.
DAN CUENTA
La titular de la subcomisión dio cuenta del ingreso de nuevas denuncias, como la interpuesta por el exfiscal de la nación, Juan Carlos Villena Campana, en contra de la congresista María Córdova Lobatón (RP), por posible delito de peculado doloso; de la congresista Susel Paredes Piqué (BDP), contra la congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (RP) por presunta infracción a la Constitución; y del congresista Alex Flores Ramírez (BS), contra los miembros de la Junta Nacional de Justicia por supuesta infracción a la Constitución.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL