Comunicado

Centro de Noticias del Congreso
01 Jul 2025 | 8:36 h

Ante el reportaje del programa Cuarto Poder denominado: “Inéditos procesos de contratación para la bicameralidad”, el Congreso de la República informa lo siguiente:
1.- Por Ley 32172 se crea la Unidad Ejecutora “Implementación del modelo de Infraestructura y Funcionamiento de la Bicameralidad del Poder Legislativo”, que garantice el normal funcionamiento de las Cámaras de Diputados y Senadores, el 2026.
2.- La Mesa Directiva del Congreso aprobó un procedimiento de contratación, formulado según los criterios de acuerdos G2G, aplicado por el Banco Mundial, BID, PNUD, OIM, entre otros, para garantizar el uso correcto de los recursos públicos, fomentar la competencia, brindar seguridad jurídica y reducir los plazos de contratación.
3.- Todos los procedimientos de contratación de la Unidad Ejecutora, incluidos los del reportaje, son difundidos por las redes sociales del Congreso de la República; por el noticiero de la institución y transmitido por TV Perú, además de ser publicados en diarios como El Peruano y Gestión. Se invitaron a más de 500 entidades y se puso en conocimiento de los colegios profesionales, gremios empresariales y organizaciones del rubro construcción y tecnología; además de realizarse eventos de difusión (roadshow) y visitas técnicas a las empresas interesadas.
4.- Todos los contratos suscritos por la Unidad Ejecutora, así como el detalle de los expedientes de contratación están publicados en el portal del Congreso (como toda la información de la institución) y en el de Transparencia Estándar del gobierno peruano.
5.- En cumplimiento del artículo 39 del Reglamento del Congreso, la gestión de la Unidad Ejecutora y el uso de los presupuestos, se encuentran sujetas obligatoriamente al control de la Oficina de Auditoría Interna del Congreso de la República, cuyo auditor general, con fecha 24 de junio, ha solicitado a dicha unidad ejecutora, brinde información documentaria sobre las acciones puestas en observación por la prensa, para los fines del control estricto que corresponde, y garantizar el buen uso de los fondos públicos, acción que la Mesa Directiva del Congreso respalda.
El Congreso de la República reafirma su compromiso de cumplir sus objetivos institucionales, en el marco de la ley, la transparencia y el buen uso de los recursos del Estado.
Lima, 1 de julio de 2025
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL