Codeco supervisará cumplimiento de la Ley Antispam y debatirá predictamen sobre activación ilegal de líneas móviles

García Correa, Idelso Manuel

Ver web

30 Jun 2025 | 15:01 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso de la República (CODECO), presidida por el congresista Manuel García Correa, realizará este martes 1 de julio a las 2:00 p. m., su Tercera Sesión Extraordinaria, desde la sala Fabiola Salazar Leguía, con el propósito de abordar temas prioritarios vinculados a la protección del consumidor, la seguridad digital y el acceso equitativo a servicios públicos.

Uno de los puntos centrales de la agenda será la supervisión del cumplimiento de la Ley N.º 32323, conocida como Ley Antispam, que prohíbe el envío masivo de mensajes publicitarios no solicitados. Para este tema ha sido invitada la señora Milagros Cecilia Pozo Ascuña, directora de Fiscalización del Indecopi, quien informará sobre las acciones de control y sanción aplicadas frente a estas prácticas que vulneran la privacidad de los usuarios.

La comisión también debatirá el predictamen de nuevo proyecto de ley, que responde a las observaciones formuladas por la Presidenta de la República a la autógrafa que modifica la Ley de Delitos Informáticos (Ley N.º 30096) y el Código Penal (Decreto Legislativo N.º 635). Esta propuesta, que reúne los Proyectos de Ley N.º 9136, 9240 y 9656, busca fortalecer las sanciones contra la activación ilegal de líneas móviles y la posesión no autorizada de SIM cards, como parte de la lucha contra delitos digitales como el fraude y la suplantación de identidad.

Además, se debatirá el Proyecto de Ley N.º 10492/2024-CR, que propone modificar la Ley Orgánica de Municipalidades y el Código de Protección y Defensa del Consumidor para establecer la obligación de que los gobiernos locales informen anualmente su plan de fiscalización de infraestructuras, garantizando así mayor transparencia y seguridad para los consumidores.

Otro punto relevante de la sesión será el análisis del cumplimiento de la Ley N.º 31720, que crea el canon hídrico como medida de compensación para las poblaciones afectadas por trasvases de agua, y de la Ley N.º 32342, que busca fortalecer las agencias agrarias en todo el país. Para este bloque ha sido invitado el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, quien deberá informar sobre los avances en la implementación de ambas normativas.

La sesión culminará con la presentación del Balance Preliminar de la Gestión 2024–2025, a cargo del presidente de la comisión.

Con esta sesión, la comisión reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores, la vigilancia del cumplimiento normativo y la promoción de un entorno digital y comercial más seguro para todos los ciudadanos.

COMISIÓN DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y ORGANISMOS REGULADORES  DE LOS SERVICIOS  PÚBLICOS

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante promueve el deporte inclusivo en Loreto

30 Jun 2025 | 15:12 h

El congresista Jorge Morante entregó este fin de semana pelotas de fútbol adaptadas para personas con discapacidad visual a...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Alejandro Soto advierte a las autoridades nacionales el abandono de la Hacienda Montalván y Castillo Unanue

30 Jun 2025 | 11:46 h

  Renovando su compromiso por la cultura de todo el Perú, el congresista de Alianza Para el Progreso, Alejandro...

Leer más >
  • Compartir