COMISIÓN LAVA JATO INTERROGÓ A KUCZYNSKI POR MÁS DE SIETE HORAS

Centro de Noticias del Congreso

16 Mar 2018 | 10:12 h

 

Por más de siete horas, la Comisión investigadora del caso Lava Jato interrogó al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, por sus supuestos vínculos en las obras de Interoceánica Sur y Norte, Trasvase Olmos, la Central Hidroeléctrica de Chaglla y otros proyectos en los cuales él o sus empresas habrían tenido participación.

A la salida del interrogatorio, que se desarrolló en un ambiente de Palacio de Gobierno, la presidenta de ese grupo indagador, Rosa María Bartra (FP), dijo que la audiencia se desarrolló con algunos inconvenientes, debido a las objeciones que de los abogados del jefe del Estado hicieron a las preguntas planteadas por los parlamentarios.

“Hemos tenido nuestros equipos de comunicación pero en un área donde no existía ninguna señal”, también lamentó Bartra.

La parlamentaria dijo que se formularon aproximadamente 100 preguntas al mandatario de la Nación y que la comisión investigadora seguirá con su trabajo.

 “Esta es una investigación amplia y compleja. La declaración del Presidente de la República  la hemos esperado por siete meses y lo que sigue es terminar con la investigación. Aún tenemos más de 100 invitados pendientes, así que continuaremos trabajando”, aseguró la legisladora.

 Por su parte, el congresista Mauricio Mulder (CPA) opinó que la sesión con el presidente Kuczynski “fue decepcionante”.

“Hubo demasiados ‘no recuerdo, no conozco, eso pregúntenle al señor Sepúlveda o a las autoridades. También demasiados cuestionamientos a los documentos, o que el informe de la Unidad de Intelgencia Financiera-UIF no sirve para nada”,  detalló el parlamentario.

 También dijo que los tres abogados del Jefe del Estado interrumpieron constantemente el desarrollo normal de la audiencia, objetando las preguntas planteadas. ”Han hecho su trabajo”, añadió.

En tanto, la congresista Karina Beteta (FP) cuestionó que se les haya permitido ingresar con sus equipos los celulares, pero estos estuvieron sin servicio.

 “No nos han prestado todos las facilidades”, indicó.

Coincidió con sus colegas en el sentido de que los abogados del mandatario impidieron que este responda con claridad las interrogantes de los integrantes de la Comisión investigadora.

“Nos hubiera gustado que el Presidente Kuczynski, en aras de la transparencia y tranquilidad del país, hubiera pedido que la sesión sea así. Lamentablemente no ha sido así”, concluyó Beteta Rubín.

Finalmente, el parlamentario Gilbert Violeta (PPK) indicó que el Presidente de la República estuvo muy tranquilo y sereno al momento de responder las interrogantes de los congresistas a lo largo de más de siete horas de sesión.

“Al final se le preguntó a los congresistas, si tenían alguna pregunta más que hacer, y nadie dijo nada”, comentó el vocero de la bancada oficialista.

A la sesión también asistieron los congresistas Víctor García Belaunde (AP) y Humberto Morales (FA).

PRENSA-CONGESO 16-03-18

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://goo.gl/s5t7XN

Twitter: https://goo.gl/iMywRR
YouTube: https://goo.gl/VBXBNk
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

http://www4.congreso.gob.pe/heraldo/index.asp

fotografia.congreso.gob.pe

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir