COMISIÓN ‘MADRE MÍA’ ENTREVISTARÁ NUEVAMENTE A HUMALA

Centro de Noticias del Congreso

09 Mar 2018 | 15:38 h

La Comisión Investigadora sobre hechos producidos en la Base Contrasubversiva Madre Mía, visitará por segunda vez, en el penal Barbadillo, al expresidente de la República, Ollanta Humala Tasso, lo anunció esta tarde el presidente de la referida comisión, congresista Héctor Becerril Rodríguez (FP).

Esta decisión fue aprobada por unanimidad, a fin de que se pueda recabar su testimonio, y seguramente, será y el último testimonio que vaya a a tomar, acotó el congresista.

Según las denuncias, Ollanta Humala Tasso utilizaba el apelativo de “Capitán Carlos”, cuando dirigió la base antisubversiva de Madre Mía y en donde habría ordenado torturas y desapariciones forzadas de algunos pobladores.

Becerril Rodríguez informó también que otro de los puntos importantes de la sesión de hoy, fue pedir la ampliación de 120 días para que la comisión investigadora continúe con las diligencias.

“Hoy se aprobó el informe preliminar que hay que presentar al Congreso para sustentar la ampliación de 120 días, cuyo plazo vence el 19 de Marzo. Esa decisión, se adoptará el próximo jueves en la sesión del Pleno”, refirió.

Becerril Rodríguez, dijo además que la sesión de esta mañana, desarrollada en la Sala Gustavo Mohme Llona, fue bastante productiva.

DECLARACIONES

Mario Aníbal Arias Jaramillo, notario público de Tingo María, y Aldo Martín Figueroa Navarro, Juez Supremo de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, declararon hoy a la comisión a través de una teleconferencia.

 “Sus declaraciones han sido muy importantes para el esclarecimiento de los hechos”, acotó el legislador de la agrupación Fuerza Popular.

Lamentó que la doctora Cecilia Polack Baluarte, Jueza del 44° Juzgado Penal de Reos en Cárcel de Lima, se negó a contestar las preguntas que le hizo esta comisión. “Nos enviaba a la sentencia respectiva, cada vez que le preguntábamos. Yo creo que hasta el día de hoy ningún magistrado, ni fiscal ni juez, se ha negado a colaborar”, afirmó.

Opinó que era lamentable que se haya negado absolutamente a responder  para el esclarecimiento de los hechos tan importantes, sobre crímenes gravísimos en el país. “Queda una sensación de vacío. Se negó a colaborar. Es lamentable y grave”, comentó.

Adelantó que en la medida que se evalúa, la doctora Cecilia Polack Baluarte, está tratando de obstruir, la investigación que estamos realizando.

“Por tal motivo, hemos solicitado que pase a condición de investigada. Eso lo vamos a poner al debate y al voto, en la siguiente sesión con el quórum reglamentario”, aseveró.

 PRENSA CONGRESO

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir