DECIDAN VACANCIA PRESIDENCIAL CON VOTO DE CONCIENCIA

Centro de Noticias del Congreso

21 Dic 2017 | 20:01 h

 

El Congreso de la República tendrá la responsabilidad de definir sobre  la moción de vacancia por incapacidad moral del presidente Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo el legislador aprista, Javier Velásquez Quesquén, en el último tramo del debate de este año.

 “El Perú conocerá hoy la decisión de la Representación Nacional sobre la vacancia presidencial y cada uno de sus miembros definirá su voto de acuerdo a la conciencia de cada uno y en concordancia con el pueblo que los eligió”, enfatizó el parlamentario lambayecano.

Javier Velásquez (CPA) señaló que se han dado una serie de argumentos con el propósito de debilitar la institucionalidad del Congreso. Subrayó que lo que ha encargado la Constitución es llevar adelante un juicio moral, no político y menos penal, este juicio moral tiene argumento constitucional.

Recordó que en el 2004 se estableció un modelo moral, han pasado 13 años y nadie lo ha observado, es un procedimiento constitucionalizado y  reglamentado. Dijo que no se puede caricaturizar este procedimiento.

Velásquez señaló que el presidente no ha tenido la menor intención de decir la verdad, todas son mentiras. Por lo tanto, la Constitución determinó  que el Congreso debe encargarse de los juicios morales.

Agregó que la conclusión de la exposición del presidente de la República es muy fácil deducir: cualquier persona del sector público puede hacer contratos con el Estado y cualquier persona de la administración publicar puede tener una empresa y buscar a terceros para que realicen los contratos con el Estado.      

Por su parte, César Vásquez (APP) dijo que el Gobierno tiene la culpa por su actitud genuflexa, que sumados a los escándalos que tuvo con los  ministros del amor, de Educación y de Economía, se ha ahondado la crisis en el país.

Armando Villanueva (AP) consideró que la ola de corrupción ha banalizado la situación crítica en el Perú.

Guido Lombardy (PPK) estimó que la crisis se inició en el Congreso por lo cual se puede considerar que el golpe de Estado es parlamentario.

“Al final sabremos quienes estamos comprometidos en fortalecer la democracia y cerrar las filas contra la corrupción”, afirmó (JON)

PRENSA-CONGRESO 21-12-17

Síguenos en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu<http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Organizan evento sobre pensión digna para los maestros cesantes y jubilados

30 Jun 2025 | 18:40 h

El congresista Edgar Tello Montes, de la bancada de Podemos Perú, organizó -esta tarde- un evento denominado “pensión digna...

Leer más >
  • Compartir

Fiscales se presentan ante Comisión Investigadora sobre acuerdo de colaboración entre el Estado y Odebrecht

30 Jun 2025 | 18:34 h

Ante la Comisión Investigadora de actos vinculados a la colaboración eficaz entre la empresa Odebrecht y el Estado, el...

Leer más >
  • Compartir