Congresistas de Alianza para el Progreso iniciaron semana de representación

Centro de Noticias del Congreso
27 May 2025 | 0:33 h

Los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP) iniciaron su semana de representación en diversos departamentos del Perú. Una de ellos fue el vocero de dicha agrupación, Alejandro Soto, quien visitó la Unidad de Salvamento de Alta Montaña de la Policía Nacional en el distrito de Cachimayo.
“Me reuní con el presidente de dicha comunidad, el señor Cirilo Quispe La Torre tal, y el mayor PNP Martín Hernández Guzmán y efectivos de la gloriosa PNP. Me comprometí con mis paisanos de Cusco y toda la Policía para gestionar la construcción de un helipuerto para que mi región natal sea atendida ante diversas emergencias”, sostuvo el legislador desde sus redes sociales-
LIMA
A su turno, la parlamentaria Maria Acuña visitó las instalaciones del Nuevo Terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, donde expresó su preocupación por la falta de señalización y tarifas impuestas a los usuarios.
“Desde mi despacho sigo fiscalizando los proyectos de inversión, en beneficio de todos los peruanos que próximamente harán uso integral de esta moderna infraestructura”, sostuvo desde las redes sociales.
LORETO
Por su parte, la legisladora Rosio Torres participó en la audiencia pública descentralizada de la Comisión Investigadora del Congreso de la República, que viene investigando el contrato Genrent- Electro Oriente S. A., donde participaron diferentes autoridades y representantes de organizaciones sociales de Iquitos, entre ellos: el presidente del Directorio de Electro Oriente S.A., Magno García Torres; el gerente general, Víctor Navarro Paredes; y el representante del Sindicato de Trabajadores, Javier Barata.
“Es importante remarcar que la Comisión Investigadora del contrato Genrent- Electro Oriente se ha constituido en mérito a la Moción 10992 que presenté ante el Congreso de la República el 18 de abril de 2024, a fin de que se esclarezca la verdad en torno a este contrato, a todas luces perjudicial para Iquitos y los loretanos, y se determinen las responsabilidades que correspondan”, manifestó la parlamentaria.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL