Hay que seguir trabajando para fortalecer la democracia, afirmó

Salhuana: “Más allá de las encuestas, una democracia no puede continuar si no hay un Congreso”

Centro de Noticias del Congreso

26 May 2025 | 12:52 h

El presidente del Parlamento, Eduardo Salhuana Cavides, afirmó esta mañana respetar las recientes encuestas publicadas sobre la popularidad de este del poder del Estado, pero dejó en claro que más allá de ellas “una democracia no puede continuar si no hay un Congreso”.

Fue durante una conferencia de prensa realizada en el Hall de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo.

Salhuana dijo que el Congreso es la institución donde se reúnen 130 representantes de los 24 departamentos del país y que representan a diferentes formas de pensar: izquierda, centro y derecha. Además, donde se discuten y se sacan las leyes en beneficio del país.

“Hay que seguir trabajando y fortalecer la democracia. No hay otro sistema. Aquellos que nos hablan con canto de sirena, de revolución o de asamblea constituyente, lo que van a hacer es vender falsas ilusiones al pueblo. Está demostrado que la democracia, las economías abiertas, de libre mercado, los tratados de libres comercios suscritos por el Perú, la inversión privada, son lo único que saca adelante Un país). Lo demás lleva al fracaso”, puntualizó.

En otro momento, Salhuana aseguró a la opinión pública que el Congreso de la República hace sus mejores esfuerzos y ganas para que las cosas mejoren en el país.

“Quizá a veces se destaca en los medios de comunicación lo negativo, y no se destaca las normas positivas que ha dado este Congreso, por ejemplo, en el tema de la seguridad ciudadana”, indicó.

En ese sentido, Salhuana destacó las 18 normas aprobadas para luchar contra la criminalidad en el país, y dijo que una de ellas ha sido destacada por el Ministerio del Interior, como la que permite a los policías actuar con mayor seguridad jurídica para enfrentar la delincuencia, graficada en un reciente operativo en la Vía Expresa de la capital.

También mencionó las normas económicas que ayudarán a salir adelante al del país, como la ley de zonas económicas especiales, la ley general del turismo y una nueva ley agraria que se espera que sea aprobaba próximamente.

CASOS LUNA Y DOROTEO

El presidente del Congreso también fue consultado sobre informes de programas periodísticos que involucran a los congresistas José Luna y Raúl Doroteo.

“Lo bueno de este país es que tenemos poderes independientes. El Poder Judicial actuará como corresponde, si hay delito el fiscal denuncia y si hay pruebas que acreditan los hechos ilícitos, el Poder Judicial sanciona. Así funciona un Estado de derecho”, anotó.

OFICINA DE COMUICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Buscan agilizar formulación de estudios de pre inversión para segundo puente sobre río Madre de Dios

28 May 2025 | 19:00 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, participó en una reunión de coordinación en la cual se abordó el...

Leer más >
  • Compartir

Bloque Democrático Popular articula soluciones a demandas de la población

28 May 2025 | 18:22 h

Congresistas de la bancada Bloque Democrático Popular continúan con sus actividades de semana de representación, del mes de mayo,...

Leer más >
  • Compartir