ALIANZA BICAMERAL ENTRE PERÚ Y CHINA SE FORTALECE

Centro de Noticias del Congreso

20 Nov 2017 | 17:53 h

 

La amistad entre dos pueblos milenarios, como Perú y la República Popular China, se han afianzado en los últimos años, especialmente por las muestras de solidaridad demostrada hace unos meses cuando nuestro país recibió el apoyo y solidaridad de ese país, que donó un millón y medio de dólares para los damnificados por las lluvias e inundaciones del fenómeno del Niño Costero, aseguró hoy la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Luz Salgado Rubianes (FP).

Fue durante la visita que realizó una delegación parlamentaria de ese país, encabezado por el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento Chino, Zhou Wenzhong, y con quienes repasó las diferentes etapas de las relaciones diplomáticas y parlamentarias entre ambas naciones. La cita se desarrolló en la Sala Bolognesi del Palacio Legislativo.

Salgado destacó el apoyo económico de China, dinero que estamos seguros que se están utilizando de manera oportuna y eficiente, en rehabilitar los daños que causó este desastre natural, en especial en el norte del país.

La ex titular del Congreso de la República resaltó que China es nuestro principal socio comercial, no sólo al que le compramos miles de millones en mercadería de diverso tipo, sino porque nosotros les exportamos productos de alta calidad, en especial los ligados al agro, como las paltas y arándanos.

En cuanto al turismo, Salgado Rubianes mostró su esperanza de que los chinos visiten nuestro país en plan de turismo, ya que el flujo de visitantes de esa nación aún es muy bajo. “Sí sólo viniera el 1% de turistas chinos al Perú, sería fabuloso”, afirmó.

A su turno, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la República China, Zhou Wenzhong, destacó que la población china, ascendientes y descendientes, en el Perú llegue al 10% a quienes los peruanos llamamos amicalmente “paisano”.

Recordó que el Perú fue uno de los primeros países que se asoció con la China, en el mercado internacional, y que nuestras relaciones diplomáticas datan de hace 46 años, en las que siempre ha primado el respeto mutuo y la igualdad de intereses.

Reveló que el día anterior se había reunido con los empresarios chinos que están invirtiendo en el Perú y destacó que China es ahora el mayor socio comercial del Perú, por lo que las inversiones son considerables.

Zhou Wenzhong, quien anteriormente fue embajador de su país en los Estados Unidos, también informó que en el Perú se han instalado 4 instituciones “Confucio” donde se difunde la cultura e idioma chino, para que los peruanos conozcan que su país está abierto a los visitantes y también a los socios empresariales.

Por su lado, el congresista Carlos Domínguez Herrera (FP), manifestó que quedó maravillado de la cultura China y toda su milenaria historia, ya que hace dos meses tuvo la oportunidad de visitar ese país. Dijo que en Ancash, lugar al que representa, también se abrirá una filial del Instituto Confucio, en beneficio de la población de toda su región.

 

PRENSA-CONGRESO   20-11-17 

Síguenos en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu<http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir