A cuarto intermedio dictamen que fortalece la atención primaria de salud I-4 en capitales de distrito

Centro de Noticias del Congreso

22 May 2025 | 17:53 h

El dictamen recaído en los proyectos de ley 10480/2024-CR, 6482/2023-CR, 06146/2024-CR, 02205/2021-CR y 1754/2021-CR, que propone fortalecer y reordenar el primer nivel de atención de salud, fue enviado a cuarto intermedio para su reformulación.

La propuesta busca que cada capital de distrito cuente con un establecimiento de salud categoría I-4 que funcione las 24 horas del día.

El presidente de la Comisión de Salud y Población, congresista Luis Picón Quedo (PP), consideró urgente implementar centros de salud I-4 en todas las capitales de distrito del país.

“Con esta iniciativa buscamos establecer un marco normativo que fortalezca el primer nivel de atención en salud, tanto en el aspecto asistencial como en la capacitación del personal médico y asistencial. Su implementación tendrá un impacto positivo en la calidad y cantidad de atenciones brindadas”, sostuvo.

El congresista César Revilla Villanueva (FP) planteó la necesidad de mejorar la propuesta para que se convierta en una herramienta efectiva de política pública. “Es importante que la comisión realice un diagnóstico técnico que precise cuántos establecimientos I-4 existen actualmente, cuántas capitales de distrito no cuentan con uno, cuál es la distribución real de especialistas y cuál es la brecha que debemos cerrar”, señaló.

El congresista Jorge Coayla Juárez (JPP-VP), autor del Proyecto de Ley 1754, subrayó que la propuesta busca recuperar la fortaleza del primer nivel de atención, clave para la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno.

“La propuesta es clara: usar mejor lo que ya tenemos. No más burocracia, no más espera, solo atención oportuna, cercana y eficaz”, indicó.

Por su parte, la congresista Heidy Juárez Calle (PP), autora del Proyecto de Ley 6146, recordó que la salud es un derecho fundamental y que en Piura, región a la que representa, las cifras son alarmantes.

“Contamos con solo 17 médicos, 21 enfermeros y 7 obstetras por cada 10 mil habitantes. Detrás de estas estadísticas hay vidas, hay urgencias, hay historias”, enfatizó.

La congresista Katy Ugarte Mamani (BMCN), autora del Proyecto de Ley 6482/2023-CR, afirmó que su iniciativa contribuirá a mejorar la atención en zonas rurales y urbano-marginales, reduciendo la deserción de profesionales de salud por falta de preparación contextual.

En tanto, el congresista Elías Varas Meléndez (JPP-VP) alertó sobre la gran brecha existente. “De los 1,834 distritos del país, solo 433 cuentan con establecimientos I-4. Esta es una realidad que no podemos seguir ignorando”, afirmó.

La congresista Francis Paredes Castro (PP) agregó que, si bien existen unos 320 establecimientos I-4, muchos no operan a su máxima capacidad. “Al menos la mitad podría estar funcionando eficientemente, pero enfrentamos problemas de gestión a nivel regional. En Ucayali, ni siquiera contamos con un centro de salud I-4. Nuestros ciudadanos deben viajar hasta Lima, sin redes de apoyo ni garantías de atención”, señaló.

Finalmente, la congresista Karol Paredes Fonseca (Avanza País) destacó que esta propuesta ayudaría a descongestionar los hospitales de mayor complejidad. “En San Martín enfrentamos un déficit de alrededor de 10,000 profesionales de salud. Necesitamos que los centros I-4 operen las 24 horas y con todos los servicios básicos para garantizar una atención continua y eficaz”, sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó autógrafa de ley que crea Centro especializado y observatorio para personas con TEA

22 May 2025 | 23:15 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó la autógrafa de la ley de creación del...

Leer más >
  • Compartir

Precisan cálculo de la bonificación diferencial a favor del personal administrativo educativo del régimen 276

22 May 2025 | 23:02 h

Con 73 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído...

Leer más >
  • Compartir