De interés nacional realización del Foro Amazónico por la Biodiversidad y Cambio Climático

Centro de Noticias del Congreso
20 May 2025 | 19:36 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, presidida por el congresista Guillermo Bermejo, aprobó por mayoría, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 4036/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que declara de interés nacional la realización del Foro Amazónico por la Biodiversidad y el Cambio Climático (FORO BIOCLIMAZ PERÚ).
La iniciativa tiene por finalidad de fortalecer la gobernanza y el liderazgo respecto a la problemática ambiental, económica, social e institucional de la Amazonía peruana en el contexto mundial de cambio climático.
El Foro se realizará anualmente y de manera itinerante en los departamentos de Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
En esta décima quinta sesión ordinaria de la Comisión de Pueblos Andinos también se aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10057/2024-CR; que con texto sustitutorio propone la Ley que declara de interés nacional la declaración como patrimonio cultural de la nación a las Lomas de Mangomarca, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima.
Asimismo, se aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 6777/2023-CR y 8262/2023-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que declara de interés nacional la promoción turística sostenible del bosque nativo de Chinchay, ubicado en el distrito de Pacobamba, provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac.
Previamente a la votación, la congresista María Taype, autora de uno de los proyectos de ley, dijo que esta propuesta nace del corazón del Perú profundo.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL