En sesión de la Comisión Especial de Seguimiento al Cáncer

Resaltan urgencia de contar con servicio de radioterapia para tratar el cáncer, en Cusco

Centro de Noticias del Congreso

19 May 2025 | 14:59 h

En el marco de la décimo quinta sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguimiento al Cáncer, el congresista Alejandro Aguinaga Recuenco, subrayó la importancia de avanzar hacia un diagnóstico precoz del cáncer en todas sus formas y destacó la necesidad urgente de contar con especialistas capacitados y equipamiento adecuado en todo el país, especialmente en las departamentos más afectadas por esta enfermedad.

Durante su intervención, el también presidente de dicho grupo congresal resaltó que actualmente existen tres institutos regionales descentralizados en el país para atender enfermedades neoplásicas, en Trujillo, Arequipa y Junín, pero subrayó la importancia de contar con un centro especializado en Cusco, departamento que enfrenta un creciente problema de cáncer.

«El objetivo es avanzar en la lucha contra el cáncer. Para ello, necesitamos un centro especializado en Cusco, porque no podemos dejar que queden desatendidos», afirmó.

Aguinaga Recuenco señaló que los patrones epidemiológicos han cambiado en los últimos años. Si antes las enfermedades infectocontagiosas como la malaria y el dengue eran las principales amenazas para la salud, ahora el cáncer y otras enfermedades degenerativas crónicas están en aumento, especialmente debido al envejecimiento de la población.

En este contexto, resaltó la grave falta de servicios completos de radioterapia en Cusco, donde los pacientes deben ser derivados a Lima, lo que representa no solo un costo económico elevado, sino también una carga emocional y logística para ellos y sus familias.

El congresista detalló que desde la comisión que preside se han realizado gestiones con organismos internacionales como el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y el grupo Rayo de Esperanza  para obtener el equipamiento necesario y mejorar la atención oncológica en la región.

«El rol del Congreso es representar y fiscalizar, y nuestro compromiso es llevar estas propuestas al Poder Ejecutivo para que se conviertan en realidad. El tratamiento del cáncer es costoso, pero el costo humano de no actuar es aún mayor», subrayó.

Entre las principales propuestas planteadas por el congresista, destacó la ejecución oportuna del presupuesto para mejorar la infraestructura sanitaria y equipar los hospitales, así como la capacitación del personal de salud en el primer nivel de atención, particularmente en detección temprana, ya que un diagnóstico precoz salva vidas.

Por su parte, el consejero regional Caleb Solano Tito también intervino, resaltando su firme propósito de avanzar hacia una atención oncológica digna, oportuna y accesible para la población del Cusco.

De la sesión también participó Elbia Yépez Chacón, gerente regional de salud, quien dio a conocer el avance en el proceso de implementación de los programas de prevención del cáncer de cuello uterino, cáncer de mama y cáncer colorrectal.

Además, Sergio Aníbal Pérez Tsujita, representante de la Contraloría General de la República, quien informó sobre las acciones implementadas por su sector para supervisar y garantizar la correcta asignación y uso de los recursos destinados a la atención oncológica del departamento de Cusco, especialmente en relación con la adquisición de medicamentos, equipamiento y la calidad de servicios prestados en los hospitales públicos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Recomiendan suspender 120 días a congresista María Agüero por recorte de sueldo a trabajadores

19 May 2025 | 19:58 h

Con 9 votos a favor, 3 en contra y 0 abstenciones, la Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el...

Leer más >
  • Compartir

Insisten en autógrafa que empodera a mujeres rurales e indígenas

19 May 2025 | 19:36 h

Por unanimidad, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Jessica Córdova, aprobó el dictamen de...

Leer más >
  • Compartir