Comisión de Infancia convoca a II Audiencia Pública en puerto Galilea para abordar situación de la Niñez Amazónica

En un esfuerzo sin precedentes por llegar a las zonas más vulnerables del país, la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia del Congreso de la República realizará este jueves 22 de mayo su II Audiencia Pública Descentralizada en Puerto Galilea, distrito de Río Santiago (Amazonas), una de las comunidades más alejadas y de difícil acceso en la región.
El evento, que se desarrollará desde las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Municipalidad Distrital de Río Santiago, abordará los desafíos en el acceso a servicios básicos para niños, niñas, adolescentes y poblaciones vulnerables de la Amazonía, bajo el lema: “Niños, niñas, adolescentes y poblaciones vulnerables de la Amazonía: realidades y desafíos en el acceso a servicios”.
“Llegar hasta Río Santiago, donde los servicios básicos escasean y la infancia enfrenta graves riesgos, demuestra nuestro compromiso con los que menos tienen”, señaló la congresista Esmeralda Limachi, presidenta de la comisión, quien estará a cargo de las palabras de apertura y cierre del evento.
Entre los participantes invitados figuran autoridades como Urias Sharup Yambisa, alcalde distrital de Río Santiago; Leyda Gueiler Rimarachín Cayatopa, vicegobernadora de Amazonas; y Eric Ricardo Peña Sánchez, viceministro de Salud Pública. También intervendrán representantes del Gobierno Autónomo de la Nación Wampis y del Consejo de Mujeres Awajún Wampis, quienes expondrán las realidades de sus comunidades.
Además, intervendrán instituciones como RENIEC, MIDIS, MIMP, Defensoría del Pueblo, DIRESA, UGEL y gobiernos locales, quienes presentarán acciones concretas para mejorar las condiciones de vida en la zona.
Este esfuerzo se enmarca en la XIII Campaña Multisectorial Descentralizada, que del 21 al 23 de mayo llevará a Puerto Galilea servicios médicos, trámites de documentación y atenciones prioritarias para gestantes y menores, servicios sociales, en coordinación con organizaciones nacionales e internacionales.
Esta audiencia representa una oportunidad clave para avanzar en soluciones concretas a los problemas que afectan a la niñez amazónica. Las conclusiones de este encuentro deberán traducirse en políticas efectivas que mejoren el acceso a salud, educación y documentación para las poblaciones más vulnerables de Puerto Galilea y toda la región Amazonas.
DESPACHO CONGRESISTA ESMERALDA LIMACHI