Acordó la Comisión de Educación

Citarán nuevamente al contralor y a rectores de universidades nacionales de Ica y de Ucayali en el VRAEM

Centro de Noticias del Congreso

13 May 2025 | 18:15 h

En sesión ordinaria de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, su presidente, Segundo Montalvo Cuba, anunció la convocatoria para una nueva invitación al contralor general de la República, César Enrique Aguilar Surichaqui, así como a los rectores de las universidades nacionales San Luis Gonzaga de Ica y de Ucayali, para el próximo 16 de mayo en el distrito de Kimbiri, en el VRAEM.

En esta oportunidad, se esperaba el informe del contralor, quien debió informar sobre las acciones de control, supervisión y auditorías que se han realizado en la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua y en la Universidad Nacional de Ucayali.

El objeto de la participación de dicha autoridad era asegurar el correcto uso de los recursos públicos y la eficiencia de la gestión en estas entidades educativas del nivel superior universitario.

Solo estuvieron presentes funcionarios de la Contraloría, quienes no fueron invitados, por lo que no participaron.

Tampoco asistió el rector de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica, Dante Fermín Calderón Huamaní, quien debió informar sobre la problemática institucional y la cuestionada compra de un supra-computadora el año 2018 y otras situaciones irregulares que estarían sucediendo en la administración universitaria.

Igualmente, debió escucharse el informe del rector de la Universidad Nacional de Ucayali, Edgardo Leoncio Braul Gomero, sobre la problemática institucional de dicha casa de estudios, pero no asistió.

Quien sí asistió fue el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, José Octavio Ruiz Tejada, para informar sobre la problemática de esa casa de estudios, que se encuentra en un momento de crisis, según afirmó.

Señaló que los alumnos de comunidades nativas, algunos profesores y administrativos no querían que se instale la comisión organizadora, sin embargo, con apoyo policial se pudo instalar.

Luego se comprobó que, una licitación pública para la adquisición de instrumentos y equipos para la facultad de biotecnología, tenía anomalías y deficiencias por lo que se debió anular dicha licitación, realizada en la gestión anterior.

La congresista Mery Infantes hizo suyo los reclamos de los alumnos de comunidades nativas, quienes demandan una mejor atención porque no tienen condiciones adecuadas para su alojamiento.

El legislador Víctor Flores sostuvo que ya son más de 8 comisiones organizadoras las que ha tenido la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, mientras que el parlamentario Wilson Quispe, aclaró que todos los congresistas tienen la facultad de fiscalizar cualquier institución del sector público. Propuso realizar una sesión in situ para escuchar a las partes como parte del control político.

Los estudiantes que intervinieron pidieron apoyo para el desarrollo de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua, Amazonas, que también se promueva la cultura de los pueblos originarios. De igual forma, pidieron un incremento presupuestal para esa casa de estudios, a fin de ampliar el comedor y alojamiento para contar con más cupos que permitan a estudiantes acceder a esos servicios.

SUSTENTAN PROYECTO DE LEY

El congresista Flavio Cruz Mamani, sustentó su Proyecto de Ley 9711/2024-CR, que propone la “Ley que establece el servicio educativo en las instituciones educativas integradas como modelo educativo de la Educación Básica Regular en el Perú”.

También hizo lo propio, la parlamentaria Rosselli Amuruz Dulanto, al fundamentar el Proyecto de Ley 5483/2024-CR, “Ley que incorpora la enseñanza y práctica del ajedrez al programa curricular de educación primaria y secundaria a nivel nacional”, con la incorporación de talleres.

A su turno, la legisladora María Agüero Gutiérrez, sustentó el Proyecto de Ley 10940/2023-CR, “Ley que crea la Universidad Nacional Agraria Juan Velasco Alvarado de Majes en el distrito de Majes de la provincia de Caylloma del departamento de Arequipa”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Congresistas de la Comisión de Energía y Minas exigen acciones concretas en Pataz

13 May 2025 | 20:17 h

En una sesión ordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, con la presencia...

Leer más >
  • Compartir

Subcomisión admite a trámite denuncias constitucionales contra Pedro Castillo y exministro Félix Chero

13 May 2025 | 19:46 h

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso, que fue dirigida hoy por el legislador Jorge Montoya (RP), aprobó...

Leer más >
  • Compartir