Pleno del Congreso aprueba dictamen en primera votación

Pacientes podrán acceder a informes radiológicos y diagnóstico por imágenes de especialistas

Centro de Noticias del Congreso

08 May 2025 | 14:13 h

En primera votación, el Pleno del Congreso aprobó por mayoría la propuesta que tiene el objeto de promover la creación de la Plataforma de Gestión Digital de Exámenes de Apoyo al Diagnóstico en las instituciones prestadoras de servicios de Salud (Ipress) públicas, privadas y mixtas a nivel nacional.

El dictamen, que comprende los proyectos de ley 1191 y 2912 de autoría de los congresistas Ruth Luque Ibarra (BDP) y Kelly Portalatino Ávalos (PL), respectivamente, recibió el voto aprobatorio de 71 congresistas, 14 en contra y cinco abstenciones. De acuerdo con el Reglamento del Congreso deberá someterse a una segunda votación la próxima semana.

El presidente de la Comisión de Salud y Población, Luis Picón Quedo (PP), sustentó la propuesta. Señaló que la referida plataforma tendrá como funciones implementar el teleapoyo al diagnóstico a través de la digitalización, almacenamiento y transmisión de imágenes médicas dentro del sistema de información de cada Ipress.

“Los pacientes que acudan a centros de salud, que no cuenten con médicos radiólogos, pero requieran informes radiológicos y diagnóstico por imágenes, las obtendrán de manera oportuna con esos especialistas, de manera virtual para facilitar el acceso equitativo a los servicios de salud, al implementar en diferentes establecimientos de las regiones del país de manera descentralizada”, dijo.

Sostuvo que con ello se cerrarán brechas de acceso de la salud y al diagnóstico por imágenes, como producto de la transformación digital en salud.

Explicó que la propuesta permitirá la gestión de imágenes médicas y de apoyo al diagnóstico bajo un mismo entorno, a fin de que el personal de la salud responsable y competente acceda a ellas a través de Internet para el intercambio de opiniones diagnósticas bajo estándares de seguridad informática.

Para efectos de la creación de la plataforma, indicó que corresponderá al Ministerio de Salud promoverla en forma progresiva en los establecimientos de salud de equipos de radiología digitales, equipos de imágenes médicas y de apoyo al diagnóstico con sistema, en coordinación con los gobiernos regionales, las direcciones de redes integradas de salud, los gobiernos locales y la Ipress.

Entre otros aspectos, las acciones que se realizarán se ejecutarán con cargo a los presupuestos institucionales de los respectivos pliegos, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.

Empero, corresponderá a los gobiernos regionales la selección y priorización de las inversiones a ser consideradas en sus respectivos pliegos para la implementación progresiva de lo establecido en la presente ley, en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones (Invierte.pe)

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTTITUCIONAL

ver más

Relacionados

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir

Viabilizarán ejecución de beneficios a trabajadores cesados del sector público y empresas del Estado

08 May 2025 | 21:14 h

Con 53 votos a favor, 9 en contra y 15 abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó -en primera votación-...

Leer más >
  • Compartir