Por la presunta comisión de los delitos de coacción y patrocinio ilegal

Congreso declara haber lugar a la formación de causa penal contra Walter Ayala

Centro de Noticias del Congreso

08 May 2025 | 12:50 h

Con 52 votos a favor, 2 en contra y 4 abstenciones, la representación nacional aprobó el proyecto de Resolución Legislativa N.° 11048 que declara haber lugar a la formación de causa penal contra Walter Ayala Gonzáles, en su condición de exministro de Defensa, por la presunta comisión de los delitos de coacción y patrocinio ilegal tipificados en los artículos 151 y 385 del Código Penal, respectivamente.

El congresista delegado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, José Jerí Oré (SP) manifestó que, luego de revisado testimonios y comunicaciones, existen indicios de que el citado exfuncionario habría presionado a comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea para ascender irregularmente a determinados oficiales, según lo revelado por diversos medios periodísticos.

Asimismo, habrían participado en este hecho, el exsecretario presidencial, Bruno Pacheco y el expresidente de la república, Pedro Castillo Terrones.
Por lo expuesto, el informe final de la Denuncia Constitucional 201 aprobado por la Comisión Permanente en su sesión del 2 de abril del 2025, recomendaba acusar al exministro de Defensa por los ilícitos ya señalados.

Al respecto, la autora de la denuncia constitucional, la parlamentaria Patricia Chirinos Venegas (RP), manifestó que en el Perú no se puede seguir normalizando la corrupción y el abuso de autoridad.

“El informe que hoy se somete a votación no deja dudas, Walter Ayala coaccionó, patrocinó intereses particulares y usó su cargo para manipular ascensos militares”, aseveró.

Por su parte, el legislador Roberto Chiabra León (APP) indicó que, en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, de manera reservada, observaron todos los chats donde se les estaba imponiendo a los comandantes generales que incumplan sus funciones.

A su vez, el congresista José Williams Zapata (Avanza País) resaltó que mientras más alejados estén las instituciones militares y policiales de la política va a ser mejor, porque se contribuye sosteniblemente a profesionalizarlos.

Cabe precisar que la primera vicepresidenta del Parlamento, Patricia Juárez Gallegos, que conducía la sesión, expresó que la inasistencia del exministro de Defensa, Walter Ayala Gonzáles, era injustificada por la Mesa Directiva y por ello, en estricta aplicación del artículo 89, literal k) del Reglamento del Congreso de la República se continuaba con el trámite de la Denuncia Constitucional.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Fernando Rospigliosi exige reforma total del sistema judicial en CADE Ejecutivos 2025

04 Nov 2025 | 19:15 h

Desde el Centro de Convenciones de Lima — en el marco de la edición 2025 del foro empresarial CADE...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Pueblos Andinos invitará a los ministros de la Producción y del Ambiente

04 Nov 2025 | 17:49 h

La Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, aprobó -por unanimidad (siete votos a favor)- invitar...

Leer más >
  • Compartir